Política

Distracción

Cada mañana hay un nuevo escándalo, cada día hay una nueva polémica, cada mañanera el presidente López Obrador sabe cómo desesperar a  sus críticos y -por supuesto- hace que aplaudan sus seguidores. Pero los temas realmente puntuales... esos, esos quedan para después

Dentro de la estrategia de comunicación del actual gobierno la distracción cotidiana sobre banalidades o temas que día con día terminarán por ser el “escándalo del año” para terminar para acabar en el cesto de la basura eclipsan lo que realmente sucede en calles, aulas, colonia,  centros de salud y, por supuesto, niveles de criminalidad.

La sapiencia y habilidad de López Obrador para atraer a la opinión pública y que su agenda sea La Agenda deja un lado la realidad, esa realidad que -seguro- no está siendo lo suficientemente adecuada para los sueños, deseos y planes del actual gobierno.

Si hiciéramos un paralelismo sobre lo que querían hace exactamente un año y lo logrado hasta ahora, las metas alcanzadas son pocas.

En efecto, en papel pudiera ser que pareciera que están las cosas mucho mejor o -por lo menos- en el discurso se lograron cumplir los compromisos hechos con la población. Eso no es así en el día a día.

El presidente debate, dirime, puya a sus adversarios y críticos y -de vez en cuando- da algún dato de economía que le sea adecuado para continuar en la narrativa de que las cosas no están mal sino al contrario: Bien, rebién, requetebién! como la inversión extranjera directa de los últimos tiempos en comparación a lo que fue 2018.

Claro, comparar la inyección de capital de otros países después de una elección pudiera ser un tanto cuanto tramposo hacia lo que pasa hoy. Las elecciones siempre atraen nerviosismo y alejan la inversión. Comparar números de momentos de crisis con aquellos que se arrojan de tu modelo económico no es la mejor práctica.

Pero eso no le importa al presidente ya que, además de tener otros datos, tiene otra estrategia: hablar sobre conservadores y fifís, calificar a Cortés como el primer corrupto del país cuando ni país existía, defender a Rosario Piedra Ibarra de una elección ilegal y oscura hasta llegar, por supuesto, a calificar como exquisitas a las mujeres en un tiempo en donde el movimiento feminista no vería de la mejor forma ese tipo de adjetivos.

El ciclo informativo es perfecto sobre los temas del día - anecdóticos o frívolos- para tratar de ocultar, tapar eclipsar, el poco avance, la desaceleración, las ideas que no han funcionado.

¿cambiar la estrategia? difícilmente pues les funciona en niveles, no de popularidad -la cual sigue cayendo y tiene preocupado el equipo del presidente- pero por lo pronto de nivel de comunicación... mientras alguien se da cuenta que la estrategia debe de cambiar antes de volverse obsoleta y predecible. Tóxica.

Falta ver quién le hace llegar el mensaje porque el día de hoy los que lo rodean son los mismos que no quieren cambiar y eso termina siendo un Boomerang... les guste o no.

Google news logo
Síguenos en
Gonzalo Oliveros
  • Gonzalo Oliveros
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.