Cultura

“Nos están matando”

  • Con singular alegría
  • “Nos están matando”
  • Gilda Montaño

Quienes integran la Academia Mexicana de Comunicadores y Periodistas de este país, angustiados por el incontenible deterioro de la convivencia nacional a causa de la progresiva expansión del crimen organizado que siega vidas y libertades y que sabe que "hemos sido agredidos dolorosamente con el secuestro, tortura, mutilación y asesinato brutal de nuestros compañeros periodistas que han denunciado las acciones delictivas o se han negado a ponerse al servicio de las bandas criminales para disimularlas, encubrirlas o golpear a las pandillas rivales, respondemos ahora a nuestra obligación ética profesional de abogar por la vida, integridad y libertad de todos quienes en México residimos.

"La intolerable situación de inseguridad que padecemos, particularmente desde hace tres lustros, no sería posible sin la incompetencia y desidia de las autoridades o su complicidad y sometimiento a las mafias criminales, me han hecho darme cuenta de la dimensión que las organizaciones de periodistas pueden alcanzar ante problemas de la magnitud de los asesinatos de los comunicadores mexicanos, materia en la que, con toda vergüenza, México ocupa el primer lugar en el mundo.

¡Qué horror! ¡Nos están matando, Ana Cristina, y la mayoría de las reacciones son de condolencia y de exigencia de justicia!

La Academia, en la que veo que las mujeres como Ana Cristina Peláez, como mi querida Norma Meraz, me tienen decidida participación, es la única que expone el caso en toda su espeluznante medida y no sólo eso, sino que propone acabar con el fuero a los funcionarios públicos y cancelar la caducidad de sus responsabilidades para comenzar a pedir orden. Yo añadiría que también negar el derecho de Amparo para los servidores públicos que abusan de su poder para enriquecerse.

Nada me honraría más que contribuir a la altura de mis posibilidades, pero con una cantidad inconmensurable de voluntad, a evitarlo.

Reconocidos periodistas, (186) corresponsales acreditados en México de 69 medios extranjeros, se unieron a través de un comunicado, al clamor y condena de la muerte y asesinatos sin justicia, de periodistas mexicanos. Piden que el estado termine con la impunidad y le recuerdan que una prensa libre es el principio básico de toda democracia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.