Política

¿Y la oposición, apá?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil lo leyó en una nota de Gloria Leticia Díaz en su revista Proceso: “El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, instruyó a los legisladores de su partido a evitar el intento de Morena y de sus partidos aliados para restarle representación a los partidos de oposición en el Congreso de la Unión”.

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Nacional del PAN, Cortés llamó a sus legisladores a “exigir una correcta interpretación constitucional de la máxima sobrerrepresentación del 8% en el Congreso, toda vez que la oposición en su conjunto alcanza el 41.3% y la quieren subrepresentar en 26%”. De acuerdo con un comunicado de prensa partidista, el dirigente del PAN convocó a “resistir frente a la reforma electoral, y defender la pluralidad democrática porque deben cumplir con los electores que sí votaron por equilibrios y contrapesos”.

Muy bien, caviló Gil, pero en honor a la verdad, Marko Cortés debería estar retirado en su casa después de los números catastróficos que le ha entregado a su partido; por mucho menos renunció Germán Martínez. Marko Cortés debió renunciar la madrugada del 3 de junio, pero como ya todo puede ocurrir, sigue al frente del Partido Acción Nacional. ¿Estamos locos?

Marko Cortés actúa como un dirigente nacional que ha logrado buenos números. Así y entonces pidió a los legisladores de su partido “que se luche por mejorar al Poder Judicial y evitar que se debilite”, como parte de “una gran cruzada en defensa de la República”.

Ante consejeros nacionales, entre ellas las gobernadoras de Aguascalientes y Chihuahua, Teresa Jiménez y María Eugenia Campos, así como la gobernadora electa de Guanajuato, Libia García, Marko Cortés reconoció su responsabilidad en los resultados desfavorables para la oposición el pasado 2 de junio. Pues renuncie usted, Marko, enciérrese en el clóset y a otra cosa, a recoger los pedazos de los platos rotos, porque se echaron toda la vajilla del partido. Les quedan solo platos desechables.

El enterrador

Gil vio a lo lejos un cascarón tricolor y a un dirigente que se propone no solo seguir al frente de su partido, sino llevárselo puesto a su casa. Alejandro Moreno será el que apague la luz y aún en la oscuridad pronunciará discursos optimistas. Ustedes no pueden verlo, pero le dicen Alito y ha esculpido el cuerpo de un fisicoculturista, mjú; se peina con fijador que debe ser Kola Loka porque no le mueve un pelo ni un huracán, y ofrece un rostro delineado con hacha.

Gamés recuerda que el día de la elección veía la camisa roja del dirigente nacional con las enormes letras impresas en la tela: Alito, y perdía el equilibrio. Gil pensaba que padecía tinnitus, pero no, era la camisa de Alito. Nadie se atrevió a decirle: señor Moreno, no se la prolongue y póngase otra camisa.

Gilga ya lo sabía, pero se dejó llevar por el viento de la desesperación: todo lo que huela a PRI, todo lo que recuerde el logotipo de ese partido, perderá en cualquier elección. Todo por servir se acaba, o todo por acabar se sirve, da igual. Si quieren partido tendrá que ser otro. Habrá que empezar por cambiarle el nombre, luego llevar a la plaza de los sacrificios a algunos y presentar nuevas caras, como se dice en el futbol: un revulsivo. Pero Alito no lo permitirá porque está muy ocupado diseñando sus nuevas camisas. 

En Tabasco hay jolgorio

La redacción de Latinus informa: José Ramiro López Obrador, hermano del presidente Liópez, fue designado como secretario de Gobierno de Tabasco para el sexenio del gobernador electo, Javier May Rodríguez. Tabasco, Liópez, su hermano. Aquí en Morena no nos hacemos de la boca chiquita: “José Ramiro López Obrador es un compañero desde los inicios del movimiento de transformación, con una trayectoria marcada por el compromiso, el servicio público y la lucha por la justicia y los derechos sociales, es una gente honesta”.

Pepín López Obrador fue el coordinador general de su campaña, quien en noviembre del año pasado se había registrado para contender por una senaduría por Tabasco, la cual fue descartada luego de las declaraciones de su hermano sobre que sus familiares no ocuparían cargos públicos. ¿Cómo la ven?

Todo es muy raro, caracho, como diría Plutarco: “Un ejército de ciervos dirigido por un león es mucho más temible que un ejército de leones mandado por un

ciervo”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.