Política

Memorias del coronavirus/ XXV

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Miércoles 6 de mayo. 6:40 am. Año de Leona Vicario.

Gil despertó cansado; sí, cansado, como si hubiera luchado toda la noche con fieras de la selva. Abrió los ojos y vio al fondo figuras monstruosas. Recordó al poeta argentino Roberto Juarroz: despertar es siempre una difícil emergencia.

Una nota de Cristina Ochoa de su periódico MILENIO informa de otras emergencias: “a un mes de que la industria cervecera frenara sus operaciones de producción y distribución por la crisis sanitaria del coronavirus, los representantes del sector expresaron su preocupación de que la industria nacional no cumpla con su compromiso como el primer país exportador de la bebida a escala global”. ¿Usted ha intentado comprar una chela en una tienda? Imposible, los refrigeradores, vacíos.

El año pasado el país produjo 124.5 millones de hectolitros, de los cuales 40.1 millones fueron para exportación, lo que da en promedio una producción mensual de 3.34 millones de hectolitros fuera del país, con valor de 404.8 millones de dólares. Desde el pasado 6 de abril, todo el sector cesó su producción.

Si quiere usted una chela, olvídelo: cero chelas bien muertas. La pregunta: ¿la cerveza no es una actividad esencial del país? No, porque se emborrachan en Ecatepec y arman la fiesta y luego vienen los madrazos y luego el contagio y como no hay quien ponga orden entonces como no hay chela, arman la fiesta encabronados y sobrios y luego vienen los madrazos y luego el contagio. Están viendo y no ven.

***

1.30 pm

Gil actuaba como si se hubiera tomado 20 cervezas: irritable y nublado. No hizo ejercicio. No le dio la gana, estaba de un humor negro. De acuerdo con la directiva cervecera, la falta de producción está comprometiendo a más de 65 mil familias, desde los agricultores de cebada hasta la comercialización: “Hasta el momento hemos sostenido todos los empleos porque no sabemos cuándo vamos a reanudar las operaciones. Hoy el personal administrativo y operativo está trabajando en home office”, señaló Karla Siqueiros, directora general de Cerveceros de México.

Gamés ya contó en esta página del fondo que Justin Trudeau consideró en Canadá actividad esencial la venta sindicalizada de alcohol y la venta de mariguana, por esta razón todas las tiendas de ambos productos permanecieron abiertas. Aquí, el procurador federal del consumidor, Ricardo Sheffield, dijo que la dependencia estima que los productores reanuden actividades a mediados de mayo; sin embargo, la representante de la cámara cervecera dijo que no han sido notificados.

“No tenemos ninguna noticia, estamos atentos a que eso suceda para trabajar en conjunto y salir fortalecidos y echar a andar el país. Hemos tenido acercamientos con diferentes autoridades; estamos listos para reanudar operaciones de forma segura. Es una decisión que tiene que tomar la autoridad sanitaria y aunque muchos países están pasando la misma situación que nosotros, la industria cervecera ha sido considerada una actividad esencial y parte de todo esto es la valoración hacia la cadena de valor y toda la cadena que está detrás de la industria”.

Los mismos jóvenes de Ecatepec a los que se ha referido Gilga, adquirirán mezcal de pésima calidad y luego armarán la fiesta, y luego vendrán los madrazos y luego el contagio. ¿En qué cabeza cabe que la suspensión de la venta de cerveza podría ayudar al control de la pandemia del coronavirus en la Ciudad de México?

***

2:30 pm

La hora sagrada. Todavía no se retira el vodka de las tiendas. Vaso corto, tres rocas y Grey Goose hasta que flote el hielo. Sí, señoras y señores, se necesita de algo más que la sobriedad para soportar estos tiempos de encierro.

A pesar de la contingencia afirmó Karla Siqueiros que las compañías cerveceras ya compraron 180 mil toneladas de cebada del ciclo otoño-invierno, tal como había solicitado la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a las empresas. “Es importante en este impacto que ha tenido el que esté detenida la producción, el ejemplo de los tenderos que son 800 mil familias a quienes las ventas de cerveza implican a veces hasta 40 por ciento de sus ventas totales y que están dejando de recibir ese porcentaje de ingreso”. Gil no entiende nada de nada.

Todo es muy raro, caracho, como diría Charles Bukowski: Ese es el problema con la bebida, pensé, mientras me servía un trago. Si ocurre algo malo, bebes para olvidarlo; si ocurre algo bueno, bebes para celebrarlo; y si no pasa nada, bebes para que pase algo.


Gil s’en va
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.