Política

Memorias del coronavirus/ III

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Domingo 5 de marzo. 8:30. Nada es lo que parece. En realidad son las 7:30, empezó el horario de verano. Nadie sabe si tiene una hora más o una hora menos, Gil cree que son las mismas 24 del día, pero vamos a dejarlo ahí porque no está el horno para a bollos. La cantidad de versiones y diversiones que produce el coronavirus en la vida cotidiana animan Gamés. Esta breve historia proviene de CNN: El doctor Li Wenliang, el héroe médico de China castigado por decir la verdad sobre el virus Corona que al final le quitó la vida, documentó archivos con casos de fines de investigación. Entre sus investigaciones propuso una cura que disminuiría significativamente el covid-19 en el cuerpo humano.

Pongan atención, por favor: las sustancias químicas metilxantina, teobromina y teofilina estimulan compuestos que pueden evitar estos virus en humanos con al menos un sistema inmunitario promedio. Siéntense porque se van a ir de espaldas (sin albur, esto es ciencia): estas palabras complejas significan esto: café; sí, el café que se toma usted en las mañanas. No, Gil no se ha vuelto loco, solo reproduce esta noticia que no proviene precisamente de un pasquín. El café afirma esta nota de CNN contiene todos esos químicos. En los hospitales de China les daban a los enfermos de covid-19 tres tazas de café al día. Los resultados están a la vista del mundo entero: chino insomnes.

9:30 am: Gil bebió tres tazas de café exprés y se autoindujo un ataque de angustia que lo llevó a las lágrimas. Una ansiedad ingobernable, pero al fondo del miedo se veía la pequeña luz de una esperanza. Un himno planetario: “Ojala que llueva café”, de Juan Luis Guerra.

12.30 pm: Homenaje luctuoso a Luis Eduardo Aute, el gran cantante español que murió a los 76 años. Resuenan en el amplísimo estudio: “Sin tu latido” y “Quiéreme”. Gil recogió del piso 3 kilos de melancolía que se le cayeron de la memoria.

2:40 pm: El reino de Gil por un vodka en las rocas; doble, por favor. Gamés se ha vuelto su propio cantinero. Con gusto, señor: ¿twist de limón? Si es tan amable.

3:30pm. El hambre muerde a Gilga mientras cae en la oquedad de una nota de la redacción de Animal Político. Lean esto: “la economía de México podría caer entre -3.8% y hasta -6%, debido a los efectos del COVID-19, estimó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).”

Bárcena dijo que el gobierno de México debe considerar apoyos a empresas para que no desaparezcan, a trabajadores formales, informales y a las familias. Añadió que México puede permitir prórrogas en el pago de impuestos para apoyar al sector empresarial.

Si los efectos del covid-19 llevan a la pérdida de ingresos de 5% de la población económicamente activa en América Latina, la pobreza podría aumentar 3.5 puntos porcentuales, pasando de 185.9 millones de personas a 209.4 millones.

La proyección de pobreza extrema no es más alentadora: se espera un aumento de 2.3 puntos porcentuales, de 67.4 millones a 82 millones.

La Cepal recomienda reorganizar presupuestos para implementar paquetes de estímulo fiscal destinados a fortalecer los sistemas de salud, proteger los ingresos y minimizar la contracción de la economía. Se requiere estabilizar los tipos de cambio y preservar la solvencia y el funcionamiento del mercado bancario. Adicionalmente, la Cepal aboga por “facilitar los préstamos a bajo interés y postergar el servicio de deuda a los países en vías de desarrollo, incluidos los de renta media”.

17:00 pm. Gil encendió la televisión para ver el informe del Presidente. Cuando vio el anuncio: Quinto Informe de Gobierno, Gilga pensó: un sueño de tres años y medio, un camión lo atropelló a Gamés y milagrosamente despierta. Nada. Liópez informa cada tres meses.

La Cepal dirá la misa económica y sugerirá caminos para enfrentar la crisis, pero el presidente Liópez Obrador dio una vez más una muestra de la negación como forma de hacer política, o como se llame.

Gil no da crédito y cobranza: ni una sola medida para enfrentar la monumental crisis en la que entra el país. La verdad, un mensaje de dar pena, propia y ajena. Gil siempre supo que hay beneficiarios de primera y de segunda. Los de segunda son la mayoría y deben encomendarse a la virgen, la de su preferencia. Una frase clave: “Hacemos hasta lo imposible para no endeudarnos”. Nadie puede hacer lo imposible, ¿estamos?

Todo es muy raro en la vida en México durante el coronavirus, caracho. Como diría Woody Allen: Odio la realidad, pero es en el único sitio donde se puede comer un buen filete.


Gil s’en va

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.