Política

Más mentiras

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil estaba dedicado al placer del tercer movimiento de la quinta sinfonía de Shostakóvich. Ah, el corazón acelerado. Música clásica. Qué difícil es el arte, pero qué fácil el amor por los sonidos. No acababa Gil de escribir un breve repaso de la gran mentira del ex presidente Liópez acerca del abasto que siempre fue desabasto de medicinas cuando encontró esto en su periódico Notivox en una nota de Fernando Damián: “El robo de combustible o huachicoleo creció 500 por ciento en los últimos seis años, al pasar de 60 mil barriles diarios en el sexenio de Enrique Peña Nieto a 340 mil en la administración de Andrés Manuel López Obrador, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados”.

Aigoeei. Otra mentira, una más en el cerro de embustes. Gamés recordó aquellos días en que Liópez dijo que acabaría con el huachicol. Y luego no había gasolina porque una chafaldrana no quería tomar su lugar en el mecanismo. Y unos barcos con gasolina esperaban en las costas mexicanas. ¿Se acuerdan, o Gilga empieza a perder la razón? El huachicol no disminuyó, aumentó 500 por ciento. Moreira dijo que el huachicol reduce drásticamente los ingresos de Pemex, pues tan solo para este año se estimó una recaudación de 473 mil millones de pesos por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios de la gasolina, pero al menos 30 por ciento de ese volumen no ingresará, debido a la venta de huachicol por unos 130 mil millones de pesos. ¿Cómo la ven? Dicho esto sin la menor intención de un albur petrolero.

Mucha gasolina

Escribe Damián citando a Moreira: “Con este robo de 30 por ciento se podría abastecer a varios países de Centroamérica o sería equivalente a lo que produciría, si un día produce, la refinería de Dos Bocas”. Cosa que no ocurrirá jamás. Que Dos Bocas produzca sí parece imposible. Otra mentira, por cierto.

En su programa semanal Con peras, manzanas y naranjas, en redes sociales, Moreira remarcó que movilizar y comercializar solamente por carretera esa gran cantidad de combustible es imposible, por lo que a su juicio lo están vendiendo también en gasolineras establecidas. Ah, aquellas felices frases: acabaremos con el huachicol y la corrupción.

¿Magna, Premium o del huachicol?, preguntarán los gasolineros. Para descubrir las estaciones de venta ilícita de gasolina, el legislador instó a la Secretaría de Hacienda, al Servicio de Administración Tributaria, a Protección Civil y a la Secretaría del Trabajo, así como a estados y municipios, a trabajar de manera coordinada con el fin de auxiliar a la Guardia Nacional para detener la comisión del ilícito.

Gil no quiere ponerse pesado, pero ve muy dificil que esa comisión delictiva se detenga. El corazón simple de Gil pregunta: ¿por qué todas esas instituciones no han lografo disminuir el huachicol? Misterios de los rollos de Liópez y  del Mar Muerto.

Mercado negro

Moreira denunció que en algunos estados prolifera el mercado negro de hidrocarburos, como son los casos de Puebla e Hidalgo, e insistió en que los gobernadores y presidentes municipales deben participar de manera activa en la lucha contra el huachicol, pues en muchos casos incurren en omisiones e inactividad y culpan al gobierno federal por la situación.

Pues la verdad, no hay modo: Moreira agregó que pactar el precio de la gasolina a 24 pesos requiere primero una verificación hacendaria para saber en dónde compran el combustible los dueños de las gasolineras, pues si lo adquieren robado las circunstancias de competencia no existen.

Todo es muy raro, caracho, como diría Alexander Pope: “El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estará obligado a inventar veinte más para sostener la certeza de esta primera”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.