Lunes 31 de agosto. 6:45 am. La oscuridad del amanecer inspira una rara tranquilidad, la noche no ha terminado y el día no empieza, una hora ambigua que no lo pertenece a nadie sino a uno mismo. Una nota de Pedro Domínguez publicada en su periódico MILENIO informa que “el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la crisis económica por covid-19 es la más profunda en un siglo, "lo importante es que vamos a salir rápido, no va a ser una crisis prolongada". Y aseveró que el país va "avanzando poco a poco, pero vamos saliendo de esta pesadilla, va pasando la pesadilla de la pandemia".
¿Ya vamos saliendo? ¿Seguro? Porque según las cifras del gobierno han muerto 65 mil mexicanos y tenemos 595 mil contagiados. Gil repite hasta el cansancio: el subsecretario López-Gatell afirmó, no sin una sonrisa sardónica, que 60 mil muertos sería una catástrofe. Luego entonces, México vive una catástrofe nacional aunque ya “vayamos pasando”.
Ahora mal sin bien: "La crisis mundial más profunda que se haya presentado en los últimos 100 años, en un siglo, en Europa no se veía una caída de la economía desde la segunda Guerra Mundial. En Estados Unidos no se veía una caída de la economía como la actual desde la crisis de 1929-1933 y nosotros no habíamos caído en lo económico, como ahora, desde 1932 precisamente por la crisis de Estados Unidos, entonces sí es una crisis profunda".
Eso que ni qué, lo que sea de cada quien. El secretario Herrera intentó persuadir a los legisladores de Morena de que propongan un presupuesto austero, sensato, comprometido con el gobierno, baratón.
***
10:40 am.
El Presidente adelantó que el primer párrafo de su Segundo Informe de Gobierno trataría sobre la corrupción: "Es tan importante acabar con la corrupción que les adelanto, y no lo voy a ir a escribir ahora porque ya tengo la primera versión, ya tengo el borrador, el primer párrafo del informe de mañana es sobre la corrupción, ya con eso le contesto".
La corrupción, el estandarte del Presidente: un comportamiento que se desvía de lo que se espera de un cargo público. Pues no se lo tomen a mal a Gil, pero grandes golpes a la corrupción no tenemos, lo que si tenemos son interminables discursos, como aquel que empezaba diciendo: “si el Presidente no roba, nadie roba”. ¿Qué estará diciendo a estas horas el Presidente? Gil se los revela: que las cosas ya no son como eran antes: la corrupción terminó y estamos acabando con ella de arriba para abajo. Mju.
***·
11.10 am.
La hora sagrada. Con la pena: el PT y otros rufianes le trajeron a Morena la sobrerrepresentación en la Cámara, el PT y otros rufianes se la quitan. La verdad de las verdades Gil vería muy bien a Fernández Noroña como jefe de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Un hombre fino, culto, de buenas maneras siempre hace falta allá arriba. El arreglaría las cosas con rapidez: le pido al compañero diputado del PAN, miserable rata inmunda, que termine su asquerosa exposición o bajo y yo personalmente le rompo la madre. Pas mal.
Liópez Obrador dijo que hay que respetar la ley y evitar maniobras, luego de la disputa del Partido del Trabajo y del PRI por la presidencia de la Cámara de Diputados, "hay que respetar la legalidad y no hacer lo mismo de antes, nada de maniobras por cargos, es decir, hacer cosas que a todas luces son indebidas, se tiene que respetar; actuar con rectitud, no estar maniobrando de última hora por los cargos".
***
11:30 am.
El Presidente declaró que si no se reúnen las firmas o los legisladores hacen el trámite para llevar a cabo la consulta para enjuiciar a ex presidentes, entonces él hará la petición, pero "esperaré hasta los últimos días; pues lo voy a hacer yo para que quede abierta esa posibilidad, porque de llevarse a cabo esa consulta sería hasta el próximo año; porque si no lo hacemos del 1 al 15 de septiembre ya no podría hacerse legalmente, el 16 no se puede, hoy no se puede, a partir de mañana sí".
Pobre Gil, lo único que entiende es que el Presidente quiere convertir la elección de 2021 en un raro y perverso plebiscito. Y los activistas salen a las calles a pedir firmas, sin acusación o cargo alguno en contra de los ex presidentes, ¿no es demencial? Basta: oigamos al Presidente: esto está interesante. Mju.
Todo es muy raro, caracho. Como diría Mark Twain: “Suelen hacer falta tres semanas para preparar un discurso improvisado”.
Gil s’en va
[email protected]