Política

Lana sube, lana baja

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil lo leyó, no sin asombro, en su periódico MILENIO en una nota de José Antonio Belmont y en la mejor cobertura de la prensa nacional sobre el asunto, dicho sea de paso: “Claudia Sheinbaum llamó a la estructura de la 4T a trabajar en ‘una tarea histórica’: alcanzar 35 millones de votos en la elección del próximo año para ganar la presidencia y, sobre todo, tomar el control de ambas Cámaras, vitales para aprobar las leyes que impulsa el proyecto que encabeza López Obrador”.

¡Canastos! No quiere nada la coordinadora de no sé qué de sabe cuántos, o sea, la candidata a la presidencia de Liópez y de Morena. ¿Y su nieve de limón? Ahora mal sin bien: la candidata Sheinbaum le ha impuesto a Morena y a ella misma su primer fracaso. Si ella cree que podría obtener cinco millones de votos más de los que ganó Liópez en una elección en la cual arrasó de forma impresionante el candidato de Morena y satélites, ella está soñando, lo cual es una actividad cerebral deseable, pero terrible en la vida política. Si ése fue el consejo que le dieron en Palacio Nacional, ha sido un consejo envenenado.

Topes y topos

Crucemos la nota de Belmont con lo que Gil leyó en su portal de Animal Político. Ay, Gil, no se mide, cruzando informaciones y toda la cosa. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó los topes máximos de gastos de precampaña y campaña para las y los candidatos presidenciales del proceso 2024, así como para diputaciones y senadurías.

En las elecciones de 2018, el Instituto habría aprobado el gasto de campaña de aspirantes presidenciales con un monto total de 429 millones 633 mil 325 pesos. Para el proceso electoral del próximo año se tiene un aumento de 231 millones 345 mil 398 pesos. Los 398 pesitos de la cifra son para unos tacos del Borrego Viudo, por si se ofrecieran.

De acuerdo con los montos aprobados, el tope de gastos de precampaña para diputaciones será de 329 mil 638 pesos y para la campaña un total de dos millones 203 mil 262.

Gil sabe que si hay topes también hay topos, de esos que bajo tierra traen carretadas de dinero ilegal. Recuerden el Pemexgate (2001), los Amigos de Fox (2003) y el famoso Carrusel de la Alegría de Morena, entre 2017 y 2018, al menos 34 operadores de Morena cobraron mediante cheques de caja 42 millones de pesos de un fideicomiso que debió ser para los damnificados del sismo de 2017; el retiro de esos fondos fue parte de la “operación carrusel” que encabezó el actual secretario particular de López Obrador, Alejandro Esquer, y que el INE calificó como “fraude a la ley”: un militante y amigo de Morena entraba a un banco, cobraba en la ventanilla, luego salía, ponía el dinero a buen resguardo y regresaba a la misma ventanilla con otro chequecito. Los dos primeros casos fueron sancionados de manera ejemplar, el tercero quedó impune. Los topos trabajan en silencio, pero al final salen a la superficie.

Todo normal

Gamés les presenta a ustedes la normalidad chiapaneca de la que habla el Presidente. Gil lo leyó en el portal de Joaquín López-Dóriga: la Diócesis de San Cristóbal demandó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno atender la situación de violencia en Chiapas.

El obispo Rodrigo Aguilar y el obispo auxiliar Luis Manuel López señalaron que junto a la sociedad civil la iglesia ha denunciado la crisis social, represión y presencia de grupos criminales en el estado, sin que las autoridades hayan respondido.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denuncia amenazas, hostigamiento, persecución e intimidación a los habitantes de Chiapas; así como presión para tomar partido por algún grupo criminal; manipulación política; despojo de bienes; desabasto de alimentos y falta de atención médica; reclutamientos forzados; control del territorio y extorsiones; y el ingreso de personas armadas a las comunidades y pueblos.

Liópez afirmó que está “todo normal” en Frontera Comalapa, Chiapas. Liópez afirmó: “A diferencia de la época de los corruptos, que solo usaban la fuerza bruta, ahora todo es diálogo, todo es conciliación, atender los problemas sociales, atender a los jóvenes, lo que no se hacía antes”.

Todo es muy raro, caracho, como diría Chesterton: “el juego de ponerse límites a sí mismo es uno de los placeres secretos de la vida”.

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.