Política

En el circo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Desde su más tierna infancia, Gil ha ido al circo, cuando estos ofrecían espectáculos con animales tremendos: el tigre, el león, los elefantes, los caballos. Esos circos ofrecían además números peligrosos: los trapecistas, el tiro al blanco con cuchillos sobre la bella dama, el tragasables, el tragafuegos.

Todo esto es un juego de niños si se le compara con las conferencias matutinas en Palacio Nacional. Un día el Presidente lanza cuchillos a la prensa que él considera conservadora; otro, prende fuego a un aro para que salten a través de él los empresarios; otra mañana hace chistes de Pirrín; un amanecer tremendo, el elefante de los grandes proyectos se sube a un banco en sólo dos paquidérmicas patas: con ustedes el aeropuerto inexistente de Santa Lucía, la refinería anegada de Dos Bocas, el impugnado Tren Maya. El elefante baja del banco y desaparece. Y ahora, el Presidente meterá la cabeza en las la fauces del león. ¡Bravooo!

Los circos tienen tres pistas y espectáculos emocionantes, pero ¿qué pasa si el maestro de ceremonias pierde el control e insulta y ofende al público, al empresario?  Pues se arma un desmadre, ¿qué más?

Este símil viene a cuento porque Gil ha notado que el Presidente se encuentra fuera de control, esto quiere decir que no mide sus propias fuerzas y arrasa con lo que se le atraviesa. Presentar a sus críticos, en este caso algunos integrantes de Mexicanos contra la Corrupción, como si fueran delincuentes, con fotografías para que no olvidemos si caras de conservadores, Gil no lo había visto nunca, y miren que tiene edad para recordar.

Las manos

En la misma pista de ese circo, el Presidente ha dicho sin empacho alguno que sí ha metido la manos en la elección de Nuevo León: “Claro que sí, aquí lo di a conocer, si es de dominio público, lo estoy diciendo, no podemos ser cómplices del fraude”. Dicho lo cual, y salvo que corrijan a Gil los jurisconsultos, el Presidente ha confesado ser un delincuente electoral. ¿Va bien Gil, o se regresa?

Y todo por rescatar a la candidata de Morena en Nuevo León, que no da golpe. La exhibieron, por cierto, en una entrevista con el criminal Raniere, abusador, violador, secuestrador y condenado a miles de añosde prisión. Gil repite:¿de dónde sacan a sus candidatos y candidatas?  Ya de plano todos los partidos: ¿qué les pasa? Payasos, actricitas, bravucones, viejos galanes de telenovelas, futbolistas, atletas. Tamos fritos y fritas.

Pero regresemos, el Presidente dice: sí meto las manos en la elección de Nuevo León y háganle como quieran. Mecachis, si esto no es un acto de autoritarismo tiránico, Gil no sabe que pueda serlo. ¿Y tú que me ves, soy o me parezco?

Tarjetas

Gil lo leyó en su periódico El Universal: “Tarjeta Rosa”, “La Cumplidora”, “La Violeta”, “Mujer Vale Más”, “Contigo”,“Aliada” y “La Coneja” son algunos de los nombres que forman el catálogo de tarjetas de propaganda electoral que usan como práctica común candidatos de todos los partidos para atraer votantes. Bagatelas si pensamos en los 16 millones de beneficiarios de los programas clientelares de Liópez Obrador.

Según la nota de Ariadna García de su periódico El Universal esto no está prohibido: “En 2017 el Tribunal Electoral sentó jurisprudencia –a partir de un juicio de revisión constitucional respecto a la elección de gobernador de Coahuila que promovió el PRI– al determinar que en campañas electorales es legal el reparto de tarjetas que dan beneficios a los ciudadanos”.

Cruz Azul

Dejemos estas naderías y vamos a ver el futbol. Juegan Cruz Azul contra Toluca. Malo, malo, para la máquina que pita y pita. El Toluca ha ganado cuatro de los últimos cinco partidos con los azules. Veremos.

Todo es muy raro caracho, como diría Samuel Beckett: “Todos nacemos locos. Algunos continúan así siempre”.

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.