Gil lo ha escrito en esta página del directorio: hay hombres favorecidos por los sueños. Y hay hombres favorecidos por el candor de sus sueños. Luis Téllez, mal llamado por el caricaturista Falcón El Osito Téllez, secretario de los ex presidentes Zedillo y Calderón y ahora presidente de la consultora Everis, realizó una comisión declarativa que le ocasionó un mareo a Gil. Oigan esto: “Soy optimista sobre lo que México puede sacar en la negociación del TLC; hay enormes intereses en juego y estoy seguro de que esos intereses se van a estudiar (…) Creo que se llegará a un acuerdo en el cual el TLC quedará básicamente como está: que permitirá a Trump salir victorioso frente a su opinión pública y, a México, mantener el tratado”.
Estas palabras las pronunció El Osito, perdón, don Luis Téllez en la Cámara Española de Comercio de la Ciudad de México. Puede ser que Téllez haya realizado un viaje a Marte desde septiembre del año pasado y apenas regrese, en cuyo caso es perfectamente comprensible que considere que el TLC quedará tal y como lo conocemos. Pero si Téllez no vivió un tiempo en el planeta Marte y estuvo aquí entre nosotros, entonces el ex secretario no da pie con bola y no ha querido oír a Trump diciendo que el TLC es el peor tratado jamás firmado en la historia de los tratados del mundo. Ya, Osito, póngase la pila y diga algo guiado por su temperamento. Es verdad, igual y ya lo dijo. Ajá: el tratado quedará tal y como ha funcionado desde el año de 1994. Lo más notable es que Téllez ha sido dos veces secretario. En fon. Oigan esto: “Si se superan los obstáculos, pienso que incluso podríamos firmar un nuevo acuerdo con Estados Unidos y Reino Unido al mismo tiempo”. Anjá.
Sí, usted no deje de preocuparse. De pronto, un rayo de la memoria sorprendió a Gil: ah, la amour, Puri, l’amour fou. No, no es el momento del recuerdo: reloj no marques las horas, porque vas a enloquecer al Osito. Ella se irá para siempre, cuando amanezca otra vez… en fon.
Un candidato
¿Qué creen? Ya lo saben: Martí Batres se ha lanzado al ruedo, menos como un espontáneo y más como un matador. Gil lo leyó en su periódico El Universal: “Voy a participar en la encuesta y, como están las cosas, y el gran posicionamiento que tiene Morena, si gano la encuesta seré el próximo jefe de Gobierno”. Ajúa. Yo soy el muchacho alegre que me amanezco jugando… Eso, Batres, nomás faltaba. Qué te duran Monreal y Claudia Sheinbaum. Ahora mal sin bien: Martí ha insistido en que primero es lo primero: ganar la Presidencia. Ah, el triunfalismo, semilla de todas las derrotas.
Gil no quisiera darle un consejo, pero sí un consejo a Martí Batres: cuidado con las encuestas porque las malas lenguas dicen que Ebrard ganó una encuesta y la regaló: ¿les sueña o les suena? Dice Batres que Andrés Manuel López Beltrán “se ha portado muy bien” realizando labores logísticas y de organización sin reclamar un cargo en el partido, o una candidatura. No se inquiete, Martí, en su momento el muchacho pedirá, usted tranquilo. Dos hurras por Batres: hip, hip, ¡hurra!; hip, hip, ¡hurra! Es que de veras. ¿No hay acaso candor en este militante pleno de anhelos?
Secretario Osorio
Gamés sintió un mareo. El exceso de trabajo, pensó; no, la declaración de Osorio: México “debe tener estrategias aún más audaces” que Colombia, porque el trasiego y la producción de drogas son cada vez más sofisticados y debe evitarse que crezca el consumo o sus consecuencias, como el crimen organizado. Según su periódico MILENIO, la declaración fue así: “Nosotros debemos estar muy preparados, tenemos que poder seguir adelante en estrategias aún más audaces porque cada vez son más sofisticados todos los procesos que a escala mundial se siguen en el trasiego y producción de drogas y creemos que hay que observar lo que pasa en Colombia para evitar que nos crezca, nos afecte, que nos lastime en el consumo o en las consecuencias colaterales que tiene el tema del crimen organizado”.
Gil no da crédito y cobranza: el secretario Osorio sabe mejor que todos los Gilgas del mundo que esa persecución para que la droga no llegue a sus consumidores estadunidenses nos ha costado más de 100 mil muertos y más de 20 mil desaparecidos. Muy bonito, sigan así, ofreciendo muertos a Estados Unidos. Cierto, el secretario Osorio no es muy candoroso.
Sí, los viernes Gil toma la copa con amigos verdaderos. Mientras el mesero se acerca con la charola que soporta el Glenfiddich 15, Gamés pondrá a circular la frase de Oscar Wilde por el mantel tan blanco: Los placeres sencillos son el último refugio de los hombres complicados.
Gil s’en va