Política

Con redes y sin redes

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil sostiene que en su mayor parte el Twitter es un pudridero. Lo que sobra de esa red social es interesante y puede traerle algo interesante a su vida. La semana pasada, luego de que se generaran diversos hashtags contra la prensa, el gobierno del presidente Andrés Manuel Liópez Obrador presentó un análisis sobre lo ocurrido.

Alejandro Mendoza Álvarez, titular de información y vinculación tecnológica de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, declaró que se identificó una cuenta madre de bots asociada al usuario “Tumbaburross”, y hubo actividad en “child bots”, también conocidos como “nodos”, desde las cuentas de Aurelio Nuño; Juan Carlos Romero Hicks y Luis Calderón Zavala, hijo del ex presidente Calderón.

Mendoza explicó que, en las redes sociales, los mensajes son retuiteados desde los nodos, los cuales son generados desde las cuentas madre. A Gil le gustaría ser un nodo: usted, ¿a qué se dedica? Soy un nodo, de los grandes, y amamanto noditos.

Sobre los hashtags #PrensaProstituida, #PrensaSicaria y #PrensaCorrupta, el funcionario señaló que 70 por ciento de las menciones fueron negativas hacia los medios de comunicación, 20 por ciento fueron positivas y 10 por ciento neutrales. Según Mendoza, la mayoría de los tuits provinieron de Ciudad de México, Nuevo León, Sonora y Sinaloa. A escala internacional de Chile, España y Perú. Mju, unos peruanos muy interesados en participar en la política mexicana.

El 74.27 por ciento venía de usuarios reales, mientras que 25.73 por ciento correspondió a bots. El 21.60 por ciento fueron mujeres, 50.69 por ciento hombres, y 22.71 usuarios indefinidos. ”La recomendación respetuosa es que no se insulte, sino que se argumente (...). Los conservadores están desquiciados, desesperados, no tienen argumentos, insultan y utilizan robots, cosa que es inmoral, nosotros nunca jamás lo hemos hecho ni se hará”, declaró el Presidente de México.

Brigadas de choque

¿De verdad? ¿Morena nunca utilizó brigadas de choque digital? Dios de bondad, pero si a eso se han dedicado durante años con una alta efectividad. Por lo demás y con el perdón, Gil no mete las manos al fuego digital ni por Nuño, ni por Romero ni por Zavala Calderón. ¿Por qué?, si se sabe que el Twitter sirve para todo esto y más. Ahora mal sin bien, que le conste a Gamés, las brigadas tuiteras de Morena son miserables, sí, leyeron bien: unos abyectos (ah, qué bien se siente: sí, abyectos, vividores con una paga miserable). ¿Y por qué le consta a Gil? Pues ya entrados en gastos, porque lo ha vivido en carne propia, ni modo que en ajena: injurias, difamación, insultos, ofensas.

Margarita Zavala respondió en Twitter: “Señor Presidente: para esconder su fracaso no utilice a mi hijo. Asuma su responsabilidad”. Y el ex presidente Calderón: “Señor Presidente: está usted utilizando el poder del estado a través de su rueda de prensa, para deslizar una mentira sobre mi hijo y exponiéndolo. Es una cobardía inadmisible. Si quiere distraer a la opinión pública de sus fracasos, hágalo de otra manera”.

Y el Presidente: “Aquí se acordó hacer una investigación sobre este tema, fue de dominio público, y no me voy a reservar nada porque si no, van a decir que estamos ocultando información. Es transparencia. Y el que no quiera ver visiones, que no salga de noche”. O como diría Gilga, el que no quiera ver noches, que no salga de visión, y eso ha sido el Presidente, una visión, un raro fantasma estremecido por sus actos. Con redes mal; sin redes, peor.

El general imprudente

La respuesta del gobierno, una tortuga de las grandes en busca de la eternidad. Que siempre no, que a Chucha la bolsearon. Dice el Presidente que no hay condiciones para un golpe de Estado. Gil quiso matarse: ¿sí o no? Dios de bondad. Y de pasada, el Presidente declaró que el discurso del general Gaytán fue imprudente: “Tiene todo su derecho a manifestarse, pero si lee en el texto hay una actitud poco mesurada”.

Diablos: poco mesuradas son las declaraciones diarias de las conferencias mañaneras en las cuales el Presidente descalifica, ofende, regaña, ataca a empresarios, periodistas, representantes de la sociedad civil, jueces, autoridades electorales, funcionarios de la Comisión de Derechos Humanos. Y resulta que el Presidente le pide al general Gaytán prudencia. Oh, no, como diría el clásico: ¡Dioses de la redacción!

Todo es muy raro, caracho: como diría Marco Aurelio: “No lo hagas si no conviene. No lo digas si no es verdad”. 

Gil s’en va

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.