Mañana el gobernador Alfredo Del Mazo rinde un mensaje más con motivo de su cuarto año de gobierno, será en Palacio de Gobierno, en Lerdo. Ya con un semáforo amarillo que le permite tener mayor aforo y con los ánimos encaminados hacia el 2024.
El mandatario estatal ya está dando señales de esas intenciones, señales mediáticas que han sido perceptibles desde hace días. Entrevistas de las que los reporteros llamamos “banqueteras”, y que rara vez otorgaba en los eventos oficiales, su visita a Tlalnepantla a la tragedia del cerro del Chiquihuite, algo que no había visto o que al menos no recuerdo en estos cuatro años de gobierno.
Qué decir de su participación a nivel nacional en el Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre y el posicionamiento en twitter de las entregas del salario rosa, camufladas en ocasiones con el cambio del semáforo epidemiológico. Todo tiene un por qué y ese es camino al 2024, quizá me equivoque, pero son indicios que en dos décadas de poner atención a las señales mediáticas he detectado, y esta no es la excepción.
Rumbo al 2023 no es menor el tema, por ahí ya están levantando la voz algunos actores de la política, también en redes sociales, en medios de comunicación, apareciéndose en eventos y demás. Enlistamos sin duda a Higinio Martínez, quien recorre el Estado de México con reuniones con la militancia morenista en una especie de agradecimiento, pero sobre todo para guiñarles y pedirles su respaldo rumbo a la gubernatura. Enrique Vargas Del Villar sin duda que está más que puesto, el diputado local aprovecha los reflectores para decir que ahí sigue y que no desistirá en su intención.
En el PRI van un poco más lentos, pero hacen todo para apuntalar al coordinador de la bancada en el Congreso local, Elías Rescala, sobrino del actual secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala, o sea que viene de familia. El legislador está superando el incógnito, pero nomás no se le nota mediáticamente y eso lo mantiene muy ensombrecido al menos en esa esfera. Hay quienes, por supuesto, levantan la mano en esta trinchera como Ana Lilia Herrera Anzaldo, pero que debido a pugnas de grupos la han mantenido al margen, aunque no se descarta.
En pleno 2021 seguimos viendo que quien se mueve no sale en la foto, frase del español Alfonso Guerra González y que hiciera famosa en México Fidel Velázquez. Porque si bien son señales mediáticas, no han pasado de ahí, ellos se mantienen en la “institucionalidad”.
Germán Zepeda