Política

A nadie le importa el medio ambiente y el cambio climático

  • Columna de Gerardo Velarde
  • A nadie le importa el medio ambiente y el cambio climático
  • Gerardo Velarde

El cambio climático ya es una amenaza existencial directa para la humanidad, de acuerdo con las Naciones Unidas, aún así, a nadie parece importarle el tema.

A nivel micro las personas pueden separar su basura, optar por no usar popotes e incluso reciclar ciertos productos, sin embargo, el gran cambio requiere de voluntad por parte de los actores políticos responsables de las tomas de decisiones en este país.

La transición a un modelo de energía limpia es impostergable y los gobiernos (de todos los órdenes) están haciendo poco o nada para llevar esto a cabo, de acuerdo con la última evaluación de los avances en las políticas nacionales de cambio climático realizada por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc). En la misma evaluación se detalla que el sector transporte es la principal fuente de emisiones de gases efecto invernadero en México, no obstante, seguimos pensando que el desarrollo de este país provendrá de petróleo y gasolina barata.

Por parte del Poder Ejecutivo las prioridades están a 180 grados de distancia de lo necesario para cuidar el medio ambiente al proponer refinerías, carboeléctricas, quema de combustóleo. Más aún, una de las promesas emblemas de López Obrador durante su campaña: terminar con la práctica de extracción de hidrocarburos con fractura hidráulica, conocida coloquialmente como fracking, la cual tiene un severo impacto sobre el medio ambiente, quedó únicamente en promesa, pues lejos de erradicarse, el Presupuesto de Egresos 2019 le destinó 96% más respecto a 2018.

Dentro de los proyectos de inversión de Pemex contenidos en el tomo séptimo del Presupuesto de Egresos, se puede constatar que se asignaron para este año 3 mil 351 millones de pesos para “evaluar los plays no convencionales de aceite y gas en lutitas de edad Cretácico y Jurásico”; los recursos no convencionales en piedras lutitas son conocidos como gas y aceite shale, que por sus características requieren la fractura del subsuelo, inyección de agua y productos químicos (contaminantes) que facilitan la extracción de estos hidrocarburos.

Nublando aún más el panorama, el mecanismo que en los últimos años atrajo multimillonarias inversiones en el sector de energías renovables —las subastas eléctricas de largo plazo— también se canceló por el nuevo gobierno y su futuro es incierto.

Desgraciadamente la oposición tampoco tiene una agenda ambiental, su única agenda parece estar volcada a criticar cualquier propuesta del Presidente sin reparar en pensar las implicaciones de estas. Desde que inició la administración de López Obrador, el subsidio (estímulo fiscal) a las gasolinas se ha mantenido en 0%, lo cual no solo es bueno para las finanzas públicas, implica justicia social, pues el subsidio a la gasolina beneficia en mayor medida a quien se desplaza en auto y por ende contamina más.

En ningún lado del espectro político parece haber un real interés en combatir el cambio climático, la oposición representada en el Partido Acción Nacional (PAN), como por Movimiento Ciudadano (MC), exigen que se baje el precio de la gasolina a través de eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) una medida totalmente regresiva. No importa que en campaña López Obrador haya prometido eliminar el IEPS a gasolina, lo importante ahora es que este mecanismo continúe, pero la oposición prefiere polarizar, no ver por un bienestar mayor.

De acuerdo con el secretario general de la ONU, António Guterres, tenemos las herramientas para combatir el cambio climático, lo que aún nos falta —incluso con el acuerdo de París— es el liderazgo y la ambición para realizar lo que es necesario. Estamos advertidos.

*Maestro en Planeación de Políticas Metropolitanas

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.