Al interior de MORENA se vive un ambiente ríspido, la sucesión adelantada del presidente López Obrador candidateando a distintas “corcholatas” ha orillado que al interior del partido guinda se libre una cruenta batalla entre Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal para quedarse con la candidatura morenista.
Sheinbaum y Ebrard son los que tienen posibilidades reales de quedarse con la candidatura, Ricardo Monreal está prácticamente fuera de la jugada.
“Intrigas palaciegas” son las declaraciones que hace Monreal cuando se le pregunta si desde el poder presidencial lo están marginando para ser el próximo candidato de MORENA.
Para nadie es un secreto que desde 2021 hay un distanciamiento entre el presidente y Monreal, los malos resultados del partido oficialista en la Ciudad de México durante las elecciones de 2021 se le achacan a Monreal, pero estos rumores han salido del grupo cercano a Claudia Sheinbaum, quien tácitamente ha dejado entrever que Monreal operó en contra de MORENA.
Tanto Ebrard como Monreal arguyen que desde la dirigencia nacional morenista no hay piso parejo para elegir al candidato presidencial, mencionan que se está favoreciendo a un grupo político en particular; ambos políticos no lo dicen abiertamente, pero es bien sabido que se trata del grupo de Sheinbaum.
De seguir el encono entre las distintas facciones habrá una honda ruptura en 2024, Monreal está alargando su permanencia en MORENA, su salida es un hecho, Marcelo Ebrard podría disciplinarse a la vieja usanza priista si hay una imposición desde Palacio Nacional, que todo parece indicar así será, sin embargo, no operaría favor de Sheinbaum, que en teoría será la candidata por dedazo del presidente López Obrador.
La Alianza Va por México también se encuentra en un momento álgido. En la Cámara de Diputados federal el PRI envió una iniciativa la cual tiene como objetivo alargar la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2029; esta iniciativa es apoyada por el presidente López Obrador y MORENA.
Las dirigencias a nivel nacional del PAN y PRD declararon en días pasados que si el PRI vota a favor de la iniciativa se romperá la Alianza Va Por México.
Por su parte, Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del PRI y diputado federal, el lunes pasado ante medios de comunicación dijo que no se iba a dejar amedrentar por sus aliados y que si se rompe la Alianza es por ellos, no por el PRI.
En el PRI hay fuertes desavenencias internas, por un lado, esta Moreno Cárdenas que controla la bancada de la Cámara de Diputados, en tanto que en la Cámara de Senadores el liderazgo lo tiene Miguel Ángel Osorio Chong, otrora secretario de gobernación; Osorio Chong junto con otros militantes del PRI busca destituir a Moreno Cárdenas.
La Alianza Va por México se romperá, al menos temporalmente, si los priistas en la cámara de diputados votan a favor de la iniciativa y mientras siga Moreno Cárdenas al frente del tricolor.
Esta Alianza es de forma, no de fondo, muchos priistas y panistas nunca estuvieron de acuerdo, Damián Zepeda, senador panista, reprocha constantemente a su partido se haya aliado con su adversario histórico.
Tanto en el partido oficial como en la oposición las rupturas internas son inminentes.