Política

Resurgimiento de los BRICS

  • Nuevos Rumbos
  • Resurgimiento de los BRICS
  • Gerardo Torres Valdés

BRICS es un bloque comercial conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, representa a los países más poderosos dentro de las economías emergentes. 

Este bloque fue creado en la década del 2000 porque se consideraban a estas naciones como las economías más prometedoras del momento; primero fue BRIC, posteriormente BRICS, Sudáfrica se unió hasta 2010. 

Por esta razón, su potencial financiero es muy grande, a tal punto que representan el 20% de la inversión mundial y agrupan al 43% de toda la población de acuerdo con datos del Goldman Sachs. El término BRICS fue acuñado por Jim O´Neill, economista de Goldman Sachs.

Derivado de los problemas internos de Estados Unidos, la contingencia sanitaria provocada por la COVID-19, así como la necesidad de la Unión Europea de no depender tanto de Estados Unidos, los BRICS tienen todo para resurgir. 

China, si bien no tiene tasas de crecimiento de dos dígitos, como si las tuvo en la década pasada, se encuentra en una tesitura favorable, el proyecto de la Nueva Ruta de la Seda y los grandes avances tecnológicos suscitados en los últimos años traerán como resultado que el gigante asiático sea la primera potencia económica mundial; de acuerdo con Goldman Sachs será en 2035 cuando China desbanque a Estados Unidos como potencia económica. 

Brasil, por su parte, de la mano de Lula Da Silva hará que este bloque comercial tenga de nueva cuenta voz al interior de los distintos organismos internacionales, en últimas declaraciones durante su más reciente visita de Estado a China el presidente brasileño criticó que el dólar estadounidense sea la moneda más utilizada para el comercio exterior entre los países miembros del BRICS. 

Da Silva propuso que el intercambio de mercancías de este bloque comercial se dé en monedas locales.

Rusia, a pesar de las duras sanciones recibidas por parte de Occidente y sus instituciones (originadas por el conflicto ruso-ucraniano), ha mantenido a flote su economía por dos aspectos: el respaldo político y económico de China, y por las exportaciones de gas y petróleo hacia países europeos que continuó durante gran parte del 2022; los principales importadores europeos de combustibles fósiles rusos tardaron en encontrar nuevos mercados, la repentina guerra de Rusia y Ucrania no les dio tiempo para prever. 

Hoy por hoy Rusia en el ámbito geopolítico recupera terreno, en cierta medida el apoyo de China le está sirviendo para cumplir tal cometido.

India por el tamaño de su población y su economía tendrá un papel sustantivo al interior de los BRICS en el corto plazo, en tanto que Sudáfrica, sigue siendo, junto a Nigeria, la economía más sólida del continente africano. 

El debilitamiento de Estados Unidos y las organizaciones de Occidente favorecerán el resurgimiento de los BRICS.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.