Joven con experiencia, político con trayectoria, empresario, funcionario público y buen gobernante, esas palabras son las que definen a Manolo Jiménez.
Al concluir su gestión como presidente de Saltillo tuvo una aprobación ciudadana del 71.4% de acuerdo con una encuesta elaborada por Mitosfky en 2021; según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO, 2021) Jiménez dejó a Saltillo como la ciudad más competitiva de México; concluyó su mandato con cero deudas en la administración y cero deudas a proveedores, situación poco usual en la mayoría de los municipios del país.
De manera coordinada con el gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís, Manolo Jiménez impulsó a Saltillo como una ciudad atractiva a la inversión extranjera directa; estas inversiones han traído como resultado que Saltillo sea de los municipios más desarrollados a nivel nacional.
El candidato priísta a la gubernatura de Coahuila ha pisado suela, hombre de territorio, conoce las entrañas de su partido político el Revolucionario Institucional, fue aprendiz de la vieja buena política ya que es nieto de Horacio Salinas Aguilera, ex gobernador de Coahuila (QEPD). Jiménez tiene todo el respaldo de la estructura priísta coahuilense, que sin temor a equivocarme no solo es la mejor estructura priista de México sino la mejor estructura política partidista a nivel nacional.
La coyuntura político-económica-social de Coahuila le favorecen a Manolo Jiménez.
El gobernador Riquelme está realizando un extraordinario trabajo al frente del gobierno estatal, de acuerdo al último banco de información económica presentado por el INEGI el PIB de Coahuila creció a un 5.3% en 2021; la entidad es de las más seguras a nivel nacional, en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE, 2022), del INEGI, la entidad aparece en tercer lugar de los estados con menos percepción sobre inseguridad pública.
La candidatura de Manolo Jiménez se construyó con base en la unidad y consenso al interior de las corrientes priístas de Coahuila, posteriormente a través del diálogo los partidos aliados, PAN y PRD, hicieron también a Manolo su candidato.
En contraparte, Armando Guadiana fue ungido por MORENA en medio de división y sendos cuestionamientos por parte de un sector del partido guinda, de manera particular Ricardo Mejía Berdeja lo acusó de amañar las encuestas internas del partido junto con Mario Delgado, dirigente nacional de MORENA, a efecto de hacerlo el candidato a la gubernatura de Coahuila.
Manolo Jiménez va en caballo de hacienda, se encamina a ser el próximo gobernador de Coahuila.