Política

¿En dónde están nuestros políticos millennials?

  • Nuevos Rumbos
  • ¿En dónde están nuestros políticos millennials?
  • Gerardo Torres Valdés

Uno de los menesteres donde la clase política mexicana debe poner atención es en darles cabida a los millennials en los quehaceres políticos del país. 

Actualmente los jóvenes no cuentan con una representación importante en los principales espacios políticos, máxime si tomamos en cuenta que este sector representa el 35% de la población. 

Los partidos políticos hoy por hoy no abanderan causas ligadas a los jóvenes, es inconcebible adoptar políticas públicas que antaño servían pero que en la actualidad son obsoletas, pensar en el carbón como fuente de energía es arcaico para los jóvenes pero para el director de la CFE, Manuel Bartlett, no lo es; para los jóvenes pensar que la guerra contra el narcotráfico es la solución al combate a las drogas es erróneo, pero para gran parte de los políticos no lo es, les genera resquemor hablar sobre una posible legalización de las drogas cuando en el mundo es un tema que se está debatiendo.

Los partidos políticos de México necesitan impulsar a nuevos cuadros políticos para refrescar la oferta política, países como Estados Unidos han impulsado a que legisladores jóvenes como Alexandria Ocasio y Joseph Kennedy, ambos congresistas del partido demócrata, tengan voz en los acontecimientos políticos de su país. 

Durante los últimos años estos legisladores han ocupado un espacio importante en la agenda pública, Ocasio por sus propuestas de corte liberal y Kennedy por su apoyo permanente a las minorías. 

Otro ejemplo de políticos millennials que están ocupando espacios dentro de la arena política de sus respectivos países son los casos de la diputada chilena Camila Vallejo e Iñigo Errejón político español cofundador del partido Podemos, la chilena ha ganado adeptos entre los jóvenes chilenos por su férrea defensa a que toda persona tenga derecho a una educación superior gratuita, mientras que el español se ha convertido en una de las figuras políticas españolas con mayor controversia por sus posturas ideológicas.

Hoy el país necesita de esas jóvenes promesas que puedan tener voz y voto en la política nacional, casos como el de Pedro Kumamoto son las excepciones. 

Los partidos políticos deben abrirse a nuevos cuadros y a nuevas ideas para que los jóvenes estén inmersos en las cuestiones políticas, de lo contrario, seguiremos en un país donde los políticos de siempre deciden por los de siempre.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.