Política

Ambiente político-electoral

  • Nuevos Rumbos
  • Ambiente político-electoral
  • Gerardo Torres Valdés

A poco más de un mes de celebrarse las elecciones en donde se habrán de renovar gubernaturas, presidencias municipales y diputados locales y federales los partidos políticos y sus candidatos están calentando motores para el día de la jornada electoral. 

La coalición representada por MORENA-PVEM-PT, de acuerdo con una encuesta realizada por el periódico español El País en el mes de abril cuenta con una preferencia de voto efectivo para la Cámara de Diputados federal del 46.9%, en tanto que el portal Oraculus en su encuesta de encuestas señala que MORENA (sin coalición) tiene una intención de voto del 44%. 

La alianza opositora Va por México, que conforman el PAN, PRI y PRD, ha ido ganando adeptos poco a poco, sin embargo, aún está lejos de la preferencia electoral de la coalición oficialista.

Como toda elección la actual no es ajena a la polarización y guerra sucia, lamentablemente los argumentos y las ideas son exiguas frente a las abundantes diatribas y ataques que se da entre los candidatos (de todos los partidos). 

Sin duda alguna habrá elecciones cerradas como es el caso de la elección a gobernador en Nuevo León, la coyuntura parecía beneficiar a Clara Luz Flores, candidata de MORENA, pero ante el ardid cometido de su parte al no reconocer que tuvo un encuentro con Keith Raniere, líder de la secta NXIVM, ha caído en las preferencias electorales colocándose actualmente en el tercer lugar; por su parte, Samuel García, candidato de MC, tras el traspié cometido por Clara Luz, está subiendo en las encuestas, todo se perfila a que la contienda será entre él y el candidato del PRI, Adrián de la Garza.

Otra elección reñida será la de Sinaloa, de acuerdo con la encuesta de abril de México Elige, Rubén Rocha Moya, candidato de MORENA-PAS, está en primer lugar de las preferencias del voto con un 44.7%, sin embargo, con el devenir de las semanas ha ido ganando simpatías Mario Zamora, candidato del PRI-PAN-PRD, quien tiene un 38.7% y que al empezar la elección no se le veían muchas oportunidades de ganarle a Rocha.

Conforme se acerque el día de la elección veremos un panorama más claro, en lo federal MORENA y sus aliados se perfilan para ganar la mayoría, si no calificada si absoluta, en la Cámara de Diputados federal; a nivel local las cosas son variopintas ya que la Alianza Va por México puede competirle y ganarle espacios al partido guinda.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.