Negocios

PetroBowl 2015

  • La energía de Baker
  • PetroBowl 2015
  • George Baker

Houston, 28 de septiembre. En el Mo's Seafood Restaurant disfrutábamos los camarones y el sushi servidos a los invitados a un coctel de Pemex E&P. Yo bebía vino y mi compañero Coca Lite.

Mi amigo, ingeniero petrolero por la UNAM, comentaba sobre el éxito de los estudiantes de la institución en una competencia mundial patrocinada por la prestigiada Society of Petroleum Engineers.

"Ganaron el PetroBowl 2015. Me siento muy orgulloso pues eran 103 equipos de 28 países. Es la primera vez en que un equipo de fuera de EU gana aquí. Ellos no tienen que pedir nada al extranjero y también amerita aplausos Fernando Samaniego, director del programa de ingeniería petrolera en la UNAM".

Al no estar enterado del evento, la información de esta victoria no me impactó tanto, pero me llamó la atención su comentario de que no tienen "que pedir nada al extranjero". Por mi cosmovisión globalista, tuve que responder:

"Por sus estudios, se ve que sí, sobresalen, pero hay limitaciones de tipo cultural que a los estudiantes les van a pegar. Me refiero a la postura sumisa del mexicano en las empresas del Estado ante la autoridad, para empezar con su superior inmediato. Sabe que es mejor callarse que poner en riesgo no solo su chamba y reputación profesional, sino la de sus familiares. Un empleado expatriado de Pemex (si un día existiera) podría aportar un valor que está más allá del alcance del mexicano. El empleado extranjero —es de esperarse— no va a ser tan vulnerable como el mexicano a las presiones para conformarse con instrucciones que no cumplan con la normatividad o con la ley. Como institución, Pemex se beneficiará con la presencia de profesionistas extranjeros como empleados".

A eso, mi amigo me respondió: "Bien, solo que te equivocas en un detalle básico: no es que el mexicano sea 'sumiso o vulnerable'. Toma una postura de prudencia ante la impunidad institucional".

Por mi cara, comprendió que no entendí. Así que prosiguió:

"Al alzar la voz ante instrucciones de un jefe que no cumpla con la normatividad institucional, el código ético o la ley, corre el riesgo de represalias que vienen en muchos sabores... amargos. Puede ser que algún ascenso te sea bloqueado; puede ser que la beca a estudiar en el extranjero, a la cual habías calificado, no te la den; puede ser que te transfieran a un área que no tiene que ver con tu carrera; puede ser que de repente haya una denuncia anónima en tu contra. Ante cualquiera de esas represalias el empleado —con o sin título profesional— está en un estado de indefensión".

En mi turno, hice referencia a los profesionistas despedidos en PMI Comercio Internacional en 2011, como resultado de denuncias anónimas en su contra.

"No es por nada que casi todos los laudos arbitrales han estado a favor de los despedidos. Claro que el proceso tomó cuatro años.No es por nada que el lema de PMI —que se podría etiquetar de cínico— es: Empresa comprometida... al desarrollo de sus empleados".

"De acuerdo", dijo. "Solo una observación: en todos esos procesos sigue la impunidad de las personas responsables por estas injusticias. Con relación a los extranjeros hipotéticamente contratados por Pemex como empleados, tarde o temprano también van a ser tan 'prudentes' como los mexicanos".

"Esperemos —respondí— que las cosas cambien para que los estudiantes que ganaron el PetroBowl 2015 puedan contar con una cultura institucional libre de esos vicios".

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.