Política

Los sufridos candidatos o candidatas en campaña

Hacer campañas electorales en nuestro país, principalmente por la presidencia, es también una batalla personal maratónica que necesita de la vitalidad, entrega diaria, cuidado en las palabras, en la presentación física, en todos los detalles al frente. Es un proyecto para resistir y hacerlo bien, para realmente ser competitivo y atraer votantes. Que por supuesto también cuenta su equipo de apoyo y su experiencia en ello.

En lo individual y por su trayectoria podemos preguntarnos:

¿Quién de los tres aspirantes al máximo cargo, como son Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez crecerá en simpatizantes en los tres meses que siguen y que finalizan el 2 de junio?

Porque ya hemos tenido adelantos en la presentación de estos (sobre todo en las mujeres) durante las precampañas, Intercampañas y demás anticipación, en el que esta vez podrán lanzar propuestas de gobierno, criticarse entre sí, tan decisiva que será la ultima oportunidad para ganar adeptos y atraer a los indecisos.

A la fecha la que lleva la delantera es la representante de Seguimos Haciendo Historia, no solo por las encuestas que la sitúan muy por encima de sus contrincantes, también porque es la que más recientemente hizo campaña para ser Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en el 2018. Los demás, de Movimiento Ciudadano y de la coalición Fuerza y Corazón por México, tienen mayor tiempo de haberlas efectuado, porque en ese año fueron diputados federales por la vía plurinominal, elegidos por sus partidos, aunque al menos una vez han tenido la experiencia.

Podemos concluir que otros aspectos a favor para poder rendir en las campañas es la vitalidad física que se relaciona con la edad y con la apariencia corporal, ganando en ambos por el más joven de los candidatos, como es el señor Álvarez Máynez que tiene 38 años. Mientras sus contrincantes mujeres, son de la tercera edad, que tienen 61 años, Aunque esto no es necesariamente limitante, tal vez en parte por su constitución en cuanto al peso corporal de estas, una muy delgada y otra pasada de kilos.

Tienen mayor trascendencia otras capacidades como su preparación, conocimiento de la nación, inteligencia, saber expresarse, espíritu de servicio y amor por México (entre otras)

Ayer inició el proceso electoral mas grande de la historia, por la cantidad de cargos a elegir, que serán más de 20 mil a nivel federal, estatal y municipal y por la suma total del padrón electoral de casi 99 millones en la lista nominal. Que para eso se está haciendo una inversión de más de 10 mil millones de pesos.

Para entonces el INE, institución que organiza las elecciones, tendrá más de 170 mil casillas distribuidas por toda la república, e imprimirá más de 317 millones de boletas electorales para garantizar elecciones limpias, pero el reto mayor sigue siendo parar la violencia hacia los candidatos, que a la fecha han sido más de 10 víctimas del crimen organizado.

En verdad los candidatos pueden estar expuestos no solo a la presión de hacer un buen papel, de cumplir los lineamientos de sus partidos, sino también a sufrir por preservar sus vidas en el intento, y eso no es lo justo en una democracia participativa.


Google news logo
Síguenos en
Gemma Medina Aréchiga
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.