Cultura

¿Oposición desesperada? II

  • Paideia
  • ¿Oposición desesperada? II
  • Gabriel Castillo Domínguez

No puedo evitar dar continuidad al tema de la desesperación que se aprecia en los opositores al Presidente de la República y lo que éste representa en cuanto al cambio de modelo económico y social. 

Lo hago porque no es asunto menor y considero que vale la pena abundar en él porque la desesperación es mala consejera.

Dice el diccionario que la desesperación tiene que ver con la “pérdida de la paciencia o la tranquilidad de ánimo” provocada, entre otras razones, por la impotencia que se presenta al no lograr el éxito en algo. 

La Real Academia de la Lengua define la palabra desesperación como: “Alteración extrema del ánimo causada por cólera, despecho o enojo”, lo cual resulta interesante para vincular este significado con la actitud de quienes encabezan el movimiento FRENA que tienen como objetivo, ya convertido en obsesión, derrocar al Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Basta ver cualquier video, donde aparezca quien es cabeza visible de FRENA, el señor Gilberto Lozano, para descubrir en sus expresiones y actitud, los rasgos de la desesperación generada por darse cuenta –la realidad es muy dura- de que están muy lejos de poder lograr lo que pretenden y que los haría felices.

Pero debemos destacar que los integrantes de ese movimiento, que no ha encontrado eco en la sociedad, no son los únicos que quieren que el Presidente se vaya. 

Grupos embozados, a través de comentaristas a sueldo, están pidiendo también la renuncia del primer mandatario. 

Un caso reciente es el propanista Ángel Verdugo que, en su comentario en Imagen Radio (1-10-2020), con el periodista Pascal Beltrán, argumentó la aplicación del artículo 86 de la Constitución para justificar o fundamentar la renuncia del Presidente por supuestas “faltas graves”. 

El señor Verdugo insiste en que la visión presidencial pertenece al pasado (¿cuándo entenderán la importancia de conocer la historia?) y hace señalamientos sin sustento respecto al actual ejercicio gubernamental, que ya se han convertido en lugares comunes repetidos hasta el cansancio en algunos medios de comunicación, sin que por ello se apeguen a la verdad. 

Defiende el modelo neoliberal aunque no lo menciona por su nombre añorando, él sí, lo que ahora forma parte del pasado. 

Un digno ejemplar de periodista que se resiste a aceptar que se viven otros tiempos. A los adversarios del régimen va un llamado a serenarse y usar los medios legales y políticos para –si pueden- lograr que se revoque el mandato de quien hoy encabeza el Poder Ejecutivo. 

Que se decida en las urnas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.