Política

Perros y gatos

  • Columna de Francisco Valdés Perezgasga
  • Perros y gatos
  • Francisco Valdés Perezgasga

Este año y el anterior han resultado secos. Poca lluvia. Mucho sol. A diferencia de 2018 que fue un año inusualmente húmedo tanto por el volumen como por las copiosas lluvias entre enero y abril, usuales meses de sequía. 

Aquellas lluvias de invierno y primavera sirvieron para acuñar la frase “lluvias atípicas” que son ahora la excusa de más de un gobernante. 

Llaman con desvergüenza “lluvias atípicas” a chubascos como el que esta noche cae sobre nuestra comarca. Una tormenta a finales de julio es lo que toca en el centro del Desierto Chihuahuense.

En La Laguna vivimos a la sombra de las sierras. No es una sombra que tape al sol sino una sombra pluvial. 

El aire caliente, saturado de humedad, que sopla en las planicies costeras encuentra a las montañas, trepa, se enfría, se condensa, forma nubes y llueve. La mayor parte de esa lluvia cae sobre la cara de la sierra que mira al mar. 

Poca lluvia escurre de este lado de las montañas y nos trae las bendiciones que son el Aguanaval y el Nazas. Cuando llega una poderosa tormenta por el mar, las nubes brincan la sierra y nos cae la bendita lluvia.

Termina Julio y toca un aguacero como el que está metiendo agua dentro de mi recámara. 

Llueven perros y gatos. Jonathan Swift, el de los viajes de Gulliver, fue quien por vez primera acuñó esta frase en 1738. Cynthia Barnett en su libro sobre la lluvia (Rain, a natural and cultural history) añade que en Alemania llueven zapateros jóvenes, en Dinamarca aprendices de zapatero, patas de silla en Grecia, cuerdas en Francia, tallos de pipa en Holanda y carretillas en la República Checa. 

Los galeses hablan de que llueven viejas y bastones. En Polonia, Francia y Australia también llueven sapos y ranas. En México llueve a cántaros y en algunos sitios de España dicen que “llueve hasta maridos”.

Sí, el aguacero de esta noche es hiperbólico. Lo sería en cualquier lugar del mundo. 

Pero aquí, en el centro del Desierto Chihuahuense es a la vez motivo de preocupación pues nuestras ciudades no están preparadas para mover esta cantidad de agua antes de que cause daños. 

Pero está tormenta, este chubasco, es, ante todo, un motivo de intenso gozo y alegría.


(twitter.com/fvaldesp)

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.