Hay un cacto, bello entre los cactos, conocido como Bonete coahuilense o Bonete de obispo. Está en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
Es entonces una especie que urge cuidar, que si no lo hacemos, pasará a engrosar la lista de extinciones de la deprimente sexta ola de extinciones que estamos viviendo.
Hay un cerro en las afueras de Lerdo. Un cerro por el que quizá ni usted ni yo daríamos un cacahuate: el Cerro de la Cruz. Está saliendo de Lerdo hacia Raymundo. Ese cerro está siendo destruído implacablemente por una empresa trituradora de piedra.
En ese cerro, por el que no damos un cacahuate, alberga una población de cientos de estos bonetes.
Este cacto, extraño, de piel rugosa y gris, con un aspecto alejado de lo que entendemos instintivamente por vegetal, surgió como especie distinta hace más de cinco o seis millones de años.
Es una especie diez o doce veces más antigua que la nuestra.
Difícil saber cuando llegó al cerro por el que no damos un cacahuate. Muy probablemente lo hizo en la última gran etapa de calentamiento global, hace quince mil años, cuando el paisaje local pasó de ser un sitio de grandes lagunas y bosques de pinos y táscates a conformar el desierto que es hoy.
Diez, quince mil años. Compárelo con la edad que tienen nuestras comunidades. Milenios contra un siglo y pico. No hay comparación.
El bonete es un organismo antiguo y un habitante de nuestra comarca con mucha historia. Hoy este portento, esta maravilla, está a punto de ser erradicada por la avaricia de quienes se están comiendo el cerro.
No puedo imaginarme mayor crimen -ni tan grosero- sucediendo ante nuestros ojos. Hoy. En las afueras de Lerdo.
La trituradora funciona de manera ilegal, sin los permisos correspondientes, que nunca se les hubieran otorgado de saber que ahí había ese tesoro.
Me temo que hoy, en lugar de las clausuras y las multas que proceden, la autoridad trabaja a marchas forzadas para tapar las irregularidades, proteger a la empresa y simular “salvar” a los bonetes.
Los laguneros podemos y debemos actuar frente a este crimen.
(twitter.com/fvaldesp)