Sociedad

¿Otra burocracia dorada?

  • Siete puntos
  • ¿Otra burocracia dorada?
  • Francisco Gómez

1. Cuando AMLO calificó, la semana pasada, a los funcionarios del INE (Instituto Nacional Electoral) como una “burocracia dorada”, estuve de acuerdo con el Presidente de México. Y es que, aunque sea cierto que ese organismo necesita de recursos –y muchos– para garantizar procesos electorales confiables, también lo es que cuenta con demasiados integrantes, y algunos de ellos…

2. … devengan salarios altísimos, muy por encima de los que perciben otros profesionales con competencias y capacidades semejantes. Dice López Obrador que se pueden eliminar puestos de directores generales adjuntos, y que ello representaría un ahorro de 717 millones de pesos. También sostiene que algunos consejeros ganan entre 200 y 300 mil pesos mensuales.

3. Muy bien. Sí es un hecho que nuestra democracia es muy cara, y que se necesita mucha supervisión para garantizar comicios transparentes, y que incluye, entre otras muchas cosas, tener un padrón electoral y credenciales actualizadas, capacitar a funcionarios, monitorear medios de comunicación, organizar los recuentos de votos, custodiar las boletas, fiscalizar a los partidos, etcétera.

4. Pero, entendido ese ingente trabajo: ¿son correctos los salarios que ganan los consejeros? Depende del criterio con que se les tase. Si es conforme a lo que perciben los CEO de las grandes empresas, de acuerdo. Pero si el parámetro quiere ser el que busca instaurar la austeridad promovida por la actual administración federal, estamos ante prestaciones exageradas. Asumamos éste, y bienvenido el ajuste.

5. Por ello, no puede entenderse que los diputados federales, en su mayoría de Morena, se hayan autoaprobado un aumento en su aguinaldo para el año próximo del ¡50%!, al pasar de 40 días a 60 días, dos meses, cuando a la mayoría de los trabajadores mexicanos del sector privado se les da solo de 15 días, como lo marca la ley. De los 140 mil que recibirán este año, pasarán a 210 mil el próximo.

6. Me gustaría que nuestro primer mandatario se opusiera a este aumento y, en congruencia, lo calificara de otra “burocracia dorada”. ¿Cuál es la justificación de tal monto? ¿La misma que utilizan los consejeros del INE? Entonces supondremos que, de acuerdo a sus influencias, AMLO girará instrucciones para que se dé marcha atrás a esta decisión. De lo contrario, asistiremos a una nueva decepción, otra más.

7. Cierre ciclónico. Este pasado miércoles falleció el teólogo argentino Juan Carlos Scannone. Quizá no fue muy conocido entre nosotros, pero conviene saber que obtuvo su doctorado en filosofía por la universidad de Múnich, Alemania, y fue uno de los principales referentes de la Teología del Pueblo. Jesuita y profesor de Jorge Bergoglio, asesor del papa Francisco. Es él quien más lo extrañará.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.