Tecnología

Generación Covid 2020

  • Pixeles
  • Generación Covid 2020
  • Fernando Santillanes

Este año será recordado por siempre como el de la pandemia, el del Covid19, el de las miles de muertes, los millones de contagiados, los desempleados y los de la generación de estudiantes que tal vez se retrasen un año o más, ante la complejidad del regreso a clases en muchas partes del mundo.

En México este lunes 24 de agosto millones de estudiantes en escuelas públicas y privadas empezarán un nuevo ciclo escolar sin verse frente a frente, sino mediante la nueva normalidad de las videollamadas y la televisión y radio educativa.

La SEP implementó junto a varias televisoras, entre ellas Multimedios, un titánico proceso de lograr que niños y jóvenes puedan empezar un nuevo año de clases sin pisar la escuela para garantizar que no haya más contagios y al mismo tiempo asegurarse que aprendan lo mismo o al menos casi lo mismo que en una clase física.

Los más grandes, los de primaria alta y secundaria tienen más capacidad de pasar un rato frente a una pantalla de Tv o computadora y realmente aprender, pero los pequeños, esos que están en segundo de Kinder, en primero y segundo de primaria, son los que tienen sus padres y ellos el reto más difícil.

Mi hijo de cuatro años con trabajos pasa 10 minutos frente a su maestra en vivo u On Demand, y se supone que este año acabe el curso leyendo y escribiendo lo más básico al mismo tiempo que sepa los números del uno al veinte, el otro debe reforzar sus tablas de multiplicar, consolidar la buena lectura y leer al menos Tom Sawyer de Mark Twain entre otras decenas de actividades, todo Online hasta nuevo aviso.

La decisión de seguir en la escuela o no - al menos el más pequeño- no fue fácil, pues entre colegiaturas y duda de que realmente aprenda algo, eran los temas recurrentes en la mesa el último mes, pero mañana es el gran día y hay que estar listo con todo lo que se pueda tecnológico y no, para empezar el primer año escolar Covid.

Y ante tanta información, parece que nada es suficiente y las dudas de todo tipo están a flor de piel, pero en términos geek tengo un par de consejos que dar.

Uno, crea si es posible un lugar exclusivo para las clases, que no sea en la mesa del comedor, en la cama, en el sillón de la sala, sino una mesita, un escritorio, un lugar que sepa tu hijo o hija que es su espacio de aprendizaje.

Dos, si tus hijos van a tomar clases por televisión, pon esa pantalla en ese lugar de estudio, destina si puedes una TV en tu casa para las clases y nada más.

Tres, si vas a tener clases vía videollamada además del lugar de estudio, que la tablet o computadora sepan que es para estudiar, desinstala juegos y apps de video que por el momento no necesite y pueda concentrarse y asumir que es un gadget de estudio y no de entretenimiento.

Cuatro, protégete y mejora tu internet, tener un antivirus incluso en un teléfono es fundamental, no dejes de buscar aunque sea una opción gratuita básica pero que brinde algo de protección, si puedes invertir compra un sistema de red en malla para mejorar la cobertura y tener control de las conexiones a internet.

Un sistema de malla dirige tu conexión de forma inteligente, optimiza el uso del ancho de banda, crear zonas más amplias de WiFi en casa eliminando zonas muertas, o sea adiós al “aquí no llega el internet”

Los Deco M5 de Tp Link son mi recomendación por una cosa fundamental que otros sistemas de malla no ofrecen: un antivirus gratis desde el modem que protege todo lo que se conecta a tu red.

Además con una app podrás limitar la red a ciertos dispositivos, programar tiempos de conexión y tener reportes mensuales de uso de red por usuario o dispositivo.

Es momento de regresar a clases y sin tecnología, creeme, será más difícil. Bienvenida generación Covid.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.