Siempre hablo de gadgets, teléfonos, televisiones, consolas de videojuegos y todo tipo de tecnología de consumo, pero los autos también se han convertido en gadgets que, independientemente del motor y otras tecnologías de manejo, logran ser algo que permite al conductor tener mayor seguridad y comodidad.
En este año hubo de todo, pero estas son las que más me llamaron la atención como parte de la cultura geek.
Chevrolet con la Blazer de este año creo que es de las SUV con mejor tecnología que podemos encontrar.
Una camioneta con carga inalámbrica para teléfonos celulares compatibles, una pantalla de infoentretenimiento ocho pulgadas con la mejor resolución que vimos en un auto este año pero la tecnología para seguridad me sorprendió.
Hay muchos automóviles en la actualidad que ofrecen sensores para detectar otros autos o peatones, pero la configuración de esta SUV tiene un pequeño detalle que puede hacer la diferencia si lamentablemente condujeras cansado o muy distraído.
Unas luces adelante del volante alertan si la persona no está atenta al freno y la cercanía del vehículo de adelante es tal que pudiera tener una colisión, de esta forma, además de la alerta luminosa, el asiento vibra, y así en caso de que fuera muy distraído o dormido, no hay forma de que no despierte o ponga atención.
Sensores de peatón, sensores de autos a un lado y el sistema OnStar que está en muchos de los autos de General Motors que dan asistencia en el camino, pero más importante, un servicio de emergencias que salva vidas; todo eso la convierte en la que considero la SUV más segura y geek del año.
Ahora bien, sin duda los autos eléctricos son el futuro y Nissan se lució con la nueva versión de LEAF, pioneros en traer vehículos de este tipo a México, me sorprendió con el E-Pedal, que permite acelerar y desacelerar con un simple ajuste de presión en el pedal, eliminando la conducción a dos pedales. Ahora sí, solo uno para todo.
Un coche que tiene hasta 385 km de autonomía y carga rápida con 80 por ciento cargado en 40 minutos, lo hacen uno de los mejores en calidad, desempeño y precio que podemos encontrar en el mercado mexicano. Además de hacernos ahorrar gasolina, nos permite ayudar a dejar una menor huella de carbono en el planeta.
Hay mucho más, sin duda, pero creo que si eres un amante de la tecnología, tienes aunque sea ir a darle un vistazo a estos autos.
Gracias por seguir PIXELES este año, nos despedimos un par de semanas de este espacio, pero no sin antes desearles una de las navidades más geek y felices que tengan. Nos vemos muy pronto con más del mundo de los geeks.
[email protected]
Twitter: @santillanes