Política

¿Por quién votar para juzgadores?

  • Columna de Fernando Rangel de León
  • ¿Por quién votar para juzgadores?
  • Fernando Rangel de León

La inmensa mayoría de los que votarán el primer domingo de junio de éste 2025, en Coahuila y todo el país, para elegir jueces, magistrados y ministros, por razones que se justifican, desconocen la identidad de los candidatos, su capacidad, su preparación y su trayectoria en el ejercicio del Derecho, ya sea como abogados litigantes, funcionarios judiciales, legislativos y ejecutivos, estatales y municipales, maestros y directores de facultades universitarias, notarios públicos y en todas las actividades en las que se tenga que ejercer el Derecho, de una u otra forma.

Los colegios, las barras y las asociaciones de abogados, y todos los licenciados en Derecho, por nuestra profesión, debemos de conocer lo mejor posible la vida profesional de todos y cada uno de los candidatos a ocupar los puestos para la impartición de justicia; pues a diario y desde hace décadas estamos en contacto con algunos de ellos y enterados de su diario quehacer como abogados; y por eso tenemos el deber ético de dar a conocer a todo el mundo de la manera más veraz y objetiva la trayectoria de los candidatos a fin de que el elector tenga la mayor cantidad de elementos de juicio para que pueda emitir un voto razonado; pues por la primera vez en la historia en México, la Constitución puso en manos de los ciudadanos el poder de elegir a quienes le van a impartir justicia, en darle a cada quien lo que le corresponde; de tal suerte que ellos serán los únicos y exclusivos responsables de su propia elección.

En Torreón, entre los aspirantes a ser juezas o jueces de Primera Instancia en Materia Familiar, está la licenciada Adriana Orozco Cabello, Obed Santibáñez Cabrales y Fernando Villarreal Ruiz; en Materia Civil, tenemos a Diana Irasema Escobedo Speakman, Everardo Facio López; en Materia Penal, está Jesús Alberto de León Márquez; en Materia Laboral, tenemos a Lorena Contreras Barrios; y como aspirantes a magistrados están Miguel Felipe Mery Ayup y Francisco José Adame Acosta; de quienes nos consta que su trayectoria es aval para que sean electos.

Para magistrado del Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Octavo Circuito, tenemos a un excelente notario público, honesto y honrado litigante y ex director de jurisprudencia: José Ricardo Martínez Ortegón.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.