Cultura

Cinema Paradiso

  • 30-30
  • Cinema Paradiso
  • Fernando Fabio Sánchez

Hace 36 años se estrenó un filme que narra la infancia, la juventud y la madurez de Salvatore Di Vita, un famoso director de cine en el mundo de la ficción cinematográfica.

En la secuencia inicial, Salvatore entra en su habitación después de un día de trabajo en Roma.

Al presentirlo, su novia despierta por un momento y le entrega un recado.

Su madre había llamado para decir que Alfredo había muerto.

La noticia cimbró a Salvatore. 

Al filo de la cama, bajo las luces y sombras de la noche, recupera una expresión infantil y su mente viaja al antiguo pueblo de Giancaldo, en Sicilia, como si fuera un sueño.

Este filme, ya muchos habrán reconocido la historia, se titula Cinema Paradiso, y fue escrito y dirigido, allá en Italia, por Giuseppe Tornatore en 1988.

En aquellos días, apenas iba a descubrir los misterios de mi primera juventud, desprendiéndome de mi envoltura adolescente.

Cuando tuve la película en videocasete, ya estudiaba en la universidad y me dirigía al segundo piso de mis décadas, tal como lo hace Salvatore en el capítulo dos.

En la universidad me di cuenta de que el filme representaba el sentir de varias generaciones de estudiantes.

Siendo amantes del cine, nos vimos reflejados en la infancia de Totó (como le apodan a Salvatore), compuesta por incursiones en secreto al Cinema Paradiso, la sale de cine que administraba el párroco del pueblo, y poblada de fantasías.

Estas no solo concernían a la aventura y la sensualidad de los filmes en blanco y negro del cine clásico sino también al deseo de poseer aquel poderoso medio de música e imágenes.

Éramos estudiantes de Ciencias de la Información al fin.

Pero aquella versión que vimos estaba incompleta. 

Lo sabríamos en el 2002 con el lanzamiento de un DVD que contenía la versión del director, que desarrollaba con detalle el tercer capítulo: la madurez de Salvatore.

Resulta que una versión similar fue estrenada al inicio, pero los productores decidieron abreviarla a 124 minutos para incentivar la taquilla.

Hacia 1988, Tornatore contaba con apenas 32 años. 

Cuando vi el filme completo me pareció admirable que ese hombre que apenas había rebasado su primera juventud poseyera la intuición para contarnos una historia que abarca casi toda una vida y que ahonda en los sentimientos de la madurez.

Ahora que los años han pasado me gustaría hacer un recuento de la versión completa de este filme y analizar las etapas del protagonista, sus ideas sobre el arte y el amor.

Acompañadme, compañeros, pues este filme no es solo mío.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.