Para levantar un vuelo plácido y ver el paisaje cuando el sol se va despidiendo, el trío conocido como Khruangbin, que en tailandés refiere al aeroplano, despliega sus alas a partir de un soul pasado por surf sesentero con acentos dub y matices funkies, combinación a la que se le van insertando rasgos sonoros de diversas partes del planeta: el resultado es una placidez para las orejas que se va transmitiendo a mente y cuerpo. Básicamente instrumental con ocasionales lances vocales, este equilibrado triángulo formado en Houston y que empezó a trabajar en el 2010, se confabula con la guitarra de Mark Speer, el bajo de Laura Lee y la batería de Donald Johnson, Jr.
Grabaron un casete y se presentaron en sociedad con la canción A Calf Born In Winter en el 2013. Después de los EP’s The Infamous Bill (2014), con un mayor acento en el funk y la sicodelia, y el tributario History of Flight (2015), conformado por versiones de algunas de sus referencias como uno de los jefes de la chanson, Serge Gainsbourg, los taitianos de Boon Praraksa, Yellow Magic Orchestra y el gran Ennio Morricone, debutaron en el terreno de los largos con el delicioso The Universe Smiles Upon You (2015), en efecto para no dejar de esbozar una sonrisa de satisfacción auditiva, gracias a la calidez de las armonías y a la aireada estructura de cada una de las secuencias, que merecieron un EP de mezclas al año siguiente.
Con Todo el Mundo (2018) abrieron más las fronteras, María incluida, para nutrir las piezas con sonidos de Irán y Tailanda, proponiendo explorar las formas del amor: pensemos cómo nos queremos y levantemos un himno juntos. Con Scientist como invitado estelar, realizaron una versión en clave dub del disco, ahora titulada Hasta el cielo (2019). Ya con su nombre más ubicado, gracias a la posibilidad de identificación de escuchas de aquí y de allá, se mantuvieron muy activos: grabaron una versión de la clásica Christmas Time is Here de Vince Guaraldi, en tesitura lounge, colaboraron con Maribou State, presentaron el álbum en vivo Live At Lincoln Hall (2018) y formaron equipo con Leon Bridges para grabar el EP Texas Sun (2020), marcando una mayor tendencia hacia la inserción de letras y aprovechando la gran voz de su coterráneo para rendirle un iluminador homenaje a su soleada tierra.
Mordechai (2020) avisa pronto que el vuelo es en primera clase, con esos coros tranquilizantes que se entrometen con más frecuencias en las acostumbradas instrumentaciones de rítmica cálida e intención acompañante; la apuesta parece orientarse más hacia la instalación setentera, vía acentuaciones funkies y de soft jazz, sin dejar de recurrir a los consabidos elementos de otras latitudes, incorporando el juego de pelota y hasta episodios casi conversacionales muy utilizados en aquellos años. Hacia el fin de año, realizaron su contribución en la serie LateNightTales (2020), mezclando influencias de África, Corea del Sur, Europa del Este y música de raíces afroamericanas. Otra colección de remezclas apareció en el 2021, como para seguir levantando el vuelo y mantenerse flotando en una especie de deleitosa burbuja armónica.
Fernando Cuevas
@cuevasdelagarza