Negocios

¿Qué necesita tu cliente de hoy?

En la columna de la semana pasada hablé sobre mi percepción de que el aspecto más crítico de la crisis económica mundial causada por la pandemia serán los cambios en el comportamiento del consumidor. El covid-19 nos enseñó que podemos comprar de otra forma, por lo cual muchos de nuestros patrones de consumo se han modificado de forma significativa y los nuevos hábitos llegaron para quedarse. Héctor Aguilar Camín puntualizó recientemente que la revista The Economist mencionó 20 cambios y tendencias que sufrirán los negocios y la sociedad a causa de la enfermedad. Te platico algunos de los más relevantes además de los ya señalados en la columna anterior: 1) La productividad ya no dependerá de la supervisión directa del jefe que revisa, sino de plataformas tecnológicas que medirán los resultados; 2) Las empresas que no inviertan 10% de sus ventas en nuevas tecnologías desaparecerán; 3) El manejo de los datos personales se vuelve más delicado; 4) La fuerza laboral se reduce de forma dramática, las funciones simples se realizarán por medio de inteligencia artificial; 5) La capacitación y la educación se impartirán a través de sistemas híbridos, online y offline, con contenidos síncronos y asíncronos; 6) El consumo personal se contrae. Con las nuevas formas de comprar la gente ahorra más y 7) Las consultas médicas se harán a distancia. ¿Te has puesto a pensar cuánto ahorras cada vez que pides por Cornershop o Rappi? Mi esposa y yo lo hemos platicado y es bastante significativo. Estos cambios son riesgos para algunas empresas (las más), pero también son oportunidades para otras (las menos). Gerardo Verdugo (31 años), un participante del Full Time MBA del IPADE, me platicó que está haciendo una plataforma tecnológica para conectar a los médicos que no tienen consultorio, con los consultorios que se encuentran vacíos. Leer las señales del mercado es más importante que nunca, ¿quieres estar de lado de los perdedores o de los ganadores? La clave está en entender qué necesita tu cliente actual, el del covid-19, no el que has atendido toda la vida, ¿qué opinas al respecto?

Federico D’Kuba es profesor del IPADE Business School 


[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Federico D´Kuba
  • Federico D´Kuba
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.