Política

El "grandulón"

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Grandulón alude al abuso del que es objeto un menor por otro de mayor tamaño, lo que ahora se llama bullying. El presidente Andrés Manuel López Obrador así se ha referido a quienes han reclamado a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por la inseguridad. Flaco favor le hace, ella no requiere de ese tipo de defensa, porque humilla y empequeñece; además, recurrir al complot es un desgastado truco que a todos ofende, más en ocasión del reclamo por el embate del crimen.

La jefa de Gobierno tiene mucho para ser una buena gobernante, pero requiere de respeto del presidente López Obrador. Lo ocurrido la hace verse mal y despierta aún más el sentimiento de indignación por lo que ocurre en la ciudad. Lo que hace el Presidente no fortalece a quien tiene que gobernar una de las ciudades más complejas y demandantes del mundo. La degradación de la calidad de gobierno es generalizada en la ciudad y también en el país. Aunque el Presidente tenga otras cifras, el deterioro es evidente. Hay un reclamo, quizá minoritario, pero creciente y lo menos que se espera es sensibilidad para reconocerlo y comprometerse para superar las dificultades presentes.

En el contexto actual tenemos dos grandulones, dos poderosos abusivos de su condición respecto a los demás. El primero es Donald Trump en relación a México y los migrantes. El presidente estadunidense se impone a partir de su ventaja, la aplicación del arancel sería fatal y en tales circunstancias el acuerdo con las autoridades norteamericanas resultó adverso al país precisamente por la desigualdad en el poder de negociación. Como todo grandulón, Trump hace alarde de triunfo y se erige en verdugo y perdonavidas.

El otro grandulón es el que acusa y descalifica a los críticos a partir de su condición de ventaja. Es conducta regular del presidente López Obrador. Explicable cuando era opositor, de ninguna manera se justifica ahora que es máxima autoridad. Un caso emblemático es el trato que le diera al entonces comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía, Guillermo García Alcocer, por expresar su preocupación por el perfil de las propuestas de comisionados del Ejecutivo. Un funcionario probo, eficiente y respetable por su profesionalismo quedó en entredicho él y su familia. No se recuerda abuso del poder presidencial de tal magnitud. Y no ha sido el único caso.

El presidente López Obrador no entiende a su investidura o suscribe una idea abusiva del poder, esto es, no conoce de límites, principios y valores. Quizá en el inicio la actitud hostil hacia los críticos fue de impaciencia, en especial por la convicción personal de que las cuentas saldrían considerablemente mejor de lo que ese sector de opinión anticipaba. Quizás también era aprendizaje. Después de seis meses de gobierno las cosas van considerablemente peor y no hay visos de que cambie, porque con frecuencia la conducta del Presidente contribuye a los problemas y no a su solución.

Es difícil que la realidad cambie en temas fundamentales como son la seguridad, el bajo crecimiento económico o la insuficiencia de recursos para invertir y dar calidad al gobierno. Lo que sí puede cambiar es el Presidente si asume con entereza y honestidad las dificultades, ciertamente, muchas de ellas heredadas. El país requiere de un Presidente que escuche más y hable menos. Un Presidente que unifique, no que divida. Un Presidente que entienda, no que predique. Un Presidente que tolere al crítico y no que lo descalifique. Un Presidente que aliente, no que fustigue. Un Presidente que sancione el abuso y no que se vuelva parte de éste. En fin, un Presidente que honre la investidura al representar a todos los mexicanos con honestidad y sin falsas ni engañosas coartadas.

[email protected]

@berrueto

Google news logo
Síguenos en
Federico Berrueto
  • Federico Berrueto
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.