Las buenas: sin duda lo que pasó con películas relacionadas con México en el premio de los "Óscares" agrada y gusta; "La Forma del Agua" de la autoría de Guillermo del Toro se llevó cuatro estatuillas, entre ellas la de mejor película; otra cinta fue "Coco", que sin ser una producción mexicana, sí es una estupenda conmemoración a las costumbres de nuestro país.
Mientras tanto en México, la semana pasada se llevó a cabo la entrega de "La Presea Estado de México", el mayor reconocimiento que se otorga al esfuerzo y la excelencia de las mujeres y hombres que hacen de nuestro estado, ejemplo de modernidad y desarrollo, destaca el nombre de Valentín Díez Morodo, quien recibió el premio al Impulso Económico Filiberto Gómez.
Las malas: Que la PGR no urja al ministerio público a decidir llamar al señor Ricardo Anaya, ya sea como testigo o indiciado por los varios delitos en los que presuntamente está involucrado, principalmente por lavado de dinero.
También se vio al señor Anaya en una presentación totalmente plagiada de manera burda y vergonzosa, copiando el contenido, textos y escenografía de una conferencia que diera en el 2016 el experto en tecnología Tony Seba.
Otra mala, que no haya debates en la intercampaña, que pena que el INE y los partidos políticos no permitan este tipo de diálogos, lo único que están logrando es que López Obrador "juegue al balero" y sume a más gente en las preferencias electorales; el PRI y el Frente se están dando con todo, mientras el tabasqueño se "lima las uñas", como el changuito del chiste...
Las peores, Donald Trump siempre jugando con su Tweeter, la semana pasada sacudió los mercados bursátiles del mundo al amenazar con subir los aranceles del acero con un 25 por ciento y del aluminio con un diez por ciento, este lunes cambió de parecer y afirmó que si la renegociación del TLCAN beneficia a los Estados Unidos, México y Canadá estarían excluidos de dichos impuestos, habrá que esperar que hoy martes se haga oficial la decisión, siempre y cuando Trump "amanezca de buenas".
Otra peor es la medida que han tomado ocho países para alertar a sus ciudadanos de los riesgos de venir a México por la inseguridad y violencia que se vive en nuestro territorio, sobre todo en puntos turísticos fundamentales para la economía de nuestro país.
No cabe duda, muchas cosas buenas suceden a diario en nuestra nación, somos grandes en muchos aspectos, pero qué lástima que se opaquen con tanta trapacería y violencia por todos lados.