Política

Monedas de cambio

De manera inusitada, el Estado de México iniciará 2021 sin que los legisladores mexiquenses aprobaran la Cuenta Pública, indispensable para el arranque económico de los diferentes ámbitos de gobierno, en medio de una crisis sanitaria. Esto confirma que al interior de la Legislatura estatal se vive un álgido encono en el grupo parlamentario mayoritario, Morena, que repercute tanto en sus aliados como en sus contrarios.

Y es que la solicitud del Ejecutivo estatal para endeudar a la entidad con 13 mil 500 millones de pesos más para el próximo año, es el tema principal de la negociación que la corriente representada por Higinio Martínez, del GAP, a través del presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández, realiza en diferentes frentes: primero, ante los diputados que se encuentran en contra de su aprobación; segundo, con los que la idea no les resulta tan desagradable; y también ante autoridades estatales e, incluso, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador.

La deuda mexiquense resultó ser la moneda de cambio perfecta de Higinio Martínez para presionar a todos los actores políticos, tanto estatales como federales, de cara a sus aspiraciones por la candidatura a la gubernatura en 2023; hecho que se demostró en el reciente nombramiento de la maestra Delfina Gómez como titular de la Secretaría de Educación Pública, ya que a todas luces se sabe que, detrás del enroque, se encuentra la mano del actual Senador.

La postura de Morena en el Congreso local es la misma: “a Del Mazo se le ha apoyado mucho y quiere más dinero” asegura Higinio Martínez en redes sociales, mientras el cabildeo continúa atorado entre las fuerzas parlamentarias.

Y es que a pesar de que el presidente López Obrador ordenó que los congresistas mexiquenses aprueben dicha deuda a través de la presión ejercida por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, se demuestra que el presidente de la Jucopo responde directamente al propio Higinio Martínez, y no a la 4T.

Influyentismo, mal augurio

Esta semana es crucial para la aprobación de la Cuenta Pública con o sin deuda, sin embargo, la polémica por el médico “influyente” que movió palancas para que dos de sus familiares recibieran la vacuna anticovid y que resultó en dimes y diretes entre el presidente en sus mañaneras y las autoridades estatales de Salud, indudablemente resulta perjudicial para las negociaciones legislativas. 

Veremos.

Google news logo
Síguenos en
Fabián Rodríguez
  • Fabián Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.