Política

Ley contra el desempleo, el diablo está en los detalles

Mucha polémica ha generado la entrega de 3 mil pesos a cada una de las 50 mil personas que perdieron su empleo en los últimos meses derivado de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus, gestión realizada por el gobernador Alfredo Del Mazo Maza y que ha repercutido principalmente en la bancada de Morena en el Congreso local.

Si bien actualmente existe una Ley de Seguro Contra el Desempleo que impulsó su aliado el Partido del Trabajo desde hace varias legislaturas, entender el contexto es toral para la operación de esta Ley.

Cabe destacar que este asunto no ha sido exclusivo por la crisis sanitaria, sino que han existido varios acercamientos entre los diputados locales, a través de la Junta de Coordinación Política, y el propio titular de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal para analizar a profundidad la operación de los recursos para los mexiquenses que, derivado de una crisis como la que vivimos, pueda acceder a este beneficio, y lamentablemente en este caso "el diablo está en los detalles".

Y es que la ley aprobada desde 2011, publicada en Gaceta de Gobierno el 12 de septiembre de 2011 durante la administración del entonces gobernador Enrique Peña Nieto, su aplicación dista mucho de los actuales reclamos legislativos

En primera instancia la Ley destaca ..."que los beneficiarios del seguro de desempleo participen en trabajos comunitarios que beneficien a la sociedad, de acuerdo a sus capacidades físicas e intelectuales; sin que ello obstaculice su búsqueda de empleo (...) asistir a las entrevistas de trabajo concertadas y participar en los trabajos comunitarios que beneficien a la sociedad, que determine la propia Secretaría", para lo cual se deberá establecer una convocatoria.

"Entre los requisitos para participar se establecen residencia efectiva e ininterrumpida mínima de cinco años en el Estado; no estar participando en algún otro programa municipal, estatal o federal que otorgue algún apoyo por desempleo"

Todos estos aspectos han sido tratados profundamente entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y se habría coincidido que la puesta en marcha es una tema sumamente analizado.

La diputación local de Morena en el Estado de México debería estar más preocupada en proponer programas y acciones realistas, contundentes, para ayudar a la economía de las familias, en lugar de lanzar críticas y amenazas contra programas que ya se han analizado de manera conjunta.

Aprovechando que ellos tienen el manejo presupuestal, los legisladores morenistas, encabezados por Maurilio Hernández, tendrían que estar trabajando para al menos mantener su clientela electoral, a su decir: primer los pobres.

Por eso llama mucho la atención que quieran, con amenazas de auditoría, recortar el programa de "Apoyo al Desempleo" implementado por el gobierno del Estado de México, cuando ellos no sólo no son capaces de generar ayuda a quienes perdieron su fuente de empleo, sino que tienen en secreto y bajo llave el padrón que contiene los nombres de los beneficiarios de los programas sociales del gobierno federal.

La Federación reparte miles de millones de pesos en programas, tan cuestionados que, se dice, van a parar a la bolsa de la militancia de Morena. En el Edomex son 150 millones de pesos para atenuar un conflicto de dimensiones mayores, como lo es el desempleo derivado de la pandemia.

¿Será que Morena no quiere ayudar a los más necesitados o simplemente está llamando la atención para evitar que se le escape de las manos su clientela electoral?

Google news logo
Síguenos en
Fabián Rodríguez
  • Fabián Rodríguez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.