A dos semanas del cierre de precampañas de las dos aspirantes a la Presidencia de la República, la presencia de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez todavía da mucho de qué hablar a la opinión pública, principalmente de redes sociales, indicio de la fuerte expectativa y aceptación del votante por la elección más importante de la historia, donde se elegirá a la primera Presidenta de México.
El laboratorio político de la entidad mexiquense no falló el año pasado, y la llegada de la maestra Delfina Gómez provocó el escrutinio político de todo el país, al dejar atrás más de 90 años del régimen que nació, creció y murió con el liderazgo masculino priista.
Indudablemente la elección presidencial tendrá efecto en los comicios locales donde se elegirán a los próximos integrantes del Congreso estatal y presidentes o presidentas municipales en los 125 ayuntamientos y los partidos políticos lo saben, sobre todo el de la Cuarta Transformación.
Si bien en este espacio ya habíamos comentado que la joya de la corona de las elecciones en el Estado de México es la capital mexiquense, hoy sumamos nuestra opinión en la intención de la 4T para que Toluca sea gobernado también por una mujer, y consolidar así el apoyo y confianza que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le tiene a este importante sector de la sociedad.
Una vez que los partidos políticos lograron afianzar sus coaliciones ante el Instituto Electoral del Estado de México, el tema del relevo de género se debate hoy al interior de las dirigencias. El palomeo de aspirantes se encuentra en sus manos, sin embargo, muchos coinciden en que la voluntad de la gobernadora es aumentar los espacios para que las alcaldías y diputaciones sean encabezados por mujeres; respetando, claro, la paridad de género.
Indudablemente se tomará en cuenta la experiencia, preparación y trabajo de aquellas que se han consolidado en las diferentes administraciones municipales, pero en el caso de Toluca son varias las que llevan delantera, específicamente de la 4T, ya que el escándalo del ex alcalde ex prófugo y ahora preso Raymundo “N” desaparece a la alianza PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza de la competencia electoral.
En contraparte, el PRI deberá asumirse como una oposición seria y con rumbo definido no solo en la capital mexiquense, lo que indudablemente ha faltado en el Comité Directivo Estatal, a pesar del relevo en la dirigencia y con la llegada de Ana Lilia Herrera Anzaldo.
La única retórica política madura en el partido ha sido, hasta el momento, el discurso del presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada del tricolor en la Legislatura, Elías Rescala, durante la apertura del actual periodo ordinario de sesiones donde señala que el priismo no será una oposición antagónica, pero tampoco incondicional y con disposición de escuchar y construir acuerdos, esencial ante la fuerte oleada electoral llamada 4T. Veremos.