Con el inicio de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, los grupos protagonistas y antagonistas de cada uno de las bancadas parlamentarias representadas en el Congreso mexiquense, encuentran en la comparecencia de los titulares del gabinete estatal la palestra indicada para iniciar la retórica electoral de cara a sus aspiraciones políticas.
Al cumplirse los primeros doce meses de la convivencia entre los poderes Ejecutivo y Legislativo conformados por el contrapeso ideológico y político de Morena y el PRI, muchos pensarían que la confrontación y la división sería, desde un inicio, el eje toral de esta relación, pero esto no sucedió hasta hace unos días.
Insisto, las pretensiones políticas de algunos legisladores -principalmente de la avasalladora alianza entre Morena y PT,- dieron a la luz al criticar severamente a los tres primeros funcionarios estatales la conducción de sus dependencias.
En primer lugar, la crítica por los altos índices delictivos que se registran en el territorio mexiquense, fue la tónica a seguir durante la participación del secretario general de Gobierno, Alejandro Ozuna, quien, anticipando el embate, detalló en su exposición de motivos que la inseguridad es el tema central de la agenda ciudadana y en consecuencia, el combate a este flagelo es prioridad del gobierno estatal.
La "acidez" en las declaraciones y cuestionamientos al encargado de la política interna del Edomex como las de la Morenista Azucena Cisneros Coss, al criticar los encuentros que se han realizado entre el gobernador Del Mazo y el Presidente López Obrador en el último año, rebasan el sentido de Glosa para querer traducirlo en un capital político enfocado y visualizado en sus pretensiones de gobernar Ecatepec.
Los mismo ocurrió con la ponencias y preguntas de los titulares de Finanzas y Comunicaciones por parte de diputados de bancadas del PT, Verde Ecologista y Partido Acción Nacional quienes se encargaron de dejar a un lado los números del primer informe y hacer preguntas que no correspondían al objetivo de las comparecencias.
Bien sería coincidir con Alejandro Ozuna que en ocasión de la glosa del primer informe, les invitaba a entender el desarrollo de la entidad como una responsabilidad compartida, a encontrar en esta propuesta la oportunidad para sentirnos corresponsables de los aciertos y de la construcción de las soluciones a los retos que hoy enfrenta la entidad mexiquense, veremos.
SEGUNDA ALERTA
Esperemos que tras la declaratoria de Alerta por Desapariciones en Niñas y Adolescentes en el país emitido por la Secretaría de Gobernación, sea el motivo de la participación conjunta entre los tres niveles de gobierno para erradicar el duro flagelo de la violencia contra la mujer.