Con 154 puntos en dónde la población podrá acudir a emitir su voto, el Estado de México se convierte en el referente primordial para el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, no solo ser la entidad el cual lo albergara, sea cual sea el resultado, Texcoco o Tecámac, sino porque representa el 14.35 por ciento del total de las casillas instaladas en el país.
Es cierto que este ejercicio interesa, en su mayoría, a los habitantes del centro del país derivado de la polaridad social que desde la administración de Arturo Montiel Rojas generó al ser el precursor para que Texcoco sea el municipio elegido para que el NAIM se asiente.
También es verdad que con la primera alternancia del país y la llegada de Vicente Fox Quezada, aunque también interesado en que la entidad mexiquense sea beneficiada, optó por cancelar el proyecto tras la movilización de los famosos macheteros de San Salvador Atenco, mismos que en el primer año de Enrique Peña Nieto sufrieran vejaciones y violaciones a los derechos fundamentales por parte de la policía estatal.
Con el proyecto del NAIM presentado por el presidente Enrique Peña Nieto, daba visos de triunfalismo al nombrar, precisamente a las mismas tierras mexiquenses que el panista Fox había cancelado dos sexenios antes.
De inmediato se otorgaron las primeras licitaciones –de la misma transparencia acostumbradas en el país, usted juzgue- y los cimientos de esta mega obra se levantaron.
Con Andrés Manuel López Obrador, la llegada del NAIM a Texcoco de nuevo peligra y también el triunfalismo, paciencia y espera de los priistas mexiquenses que hoy, a través de los empresarios presionan para lograr su objetivo.
Sin embargo, si bien AMLO ha salido favorecido políticamente a través de la figura de la consulta pública, las últimas encuestas como Mitofsky dan a conocer 42% de los mexicanos están a favor de continuar con las obras del nuevo aeropuerto y un 19.4% respaldó la propuesta de AMLO de cancelar la megaobra.
De ser realidad el sondeo de salida que Mitofsky llevó a cabo en septiembre pasado, no solo significaría el primer revés de AMLO, antes de asumir la presidencia, sino el triunfo del PRI enarbolado en el norte de la entidad.
Montiel celebra cumpleaños
Con un fuerte dispositivo de seguridad, ayer diversos actores de la política del estado acompañaron a Arturo Montiel Rojas por la celebración de su cumpleaños en una hacienda muy lujosa en Zinacantepec. La celebración contó con un espectáculo equino, sin embargo, el ex gobernador no permaneció por mucho tiempo. De los que sí, destaca el alcalde Manuel Castrejón Morales.
Consulta, benéfica para grupo Atlacomulco
- Opinario
-
-
Fabián Rodríguez
Toluca /