Política

La conquista de la autonomía

La semana pasada el gobierno de Jalisco dio un giro a la relación que venía llevando con la Universidad de Guadalajara cuando, en un anuncio inesperado, el propio gobernador explicó que presentaría dos iniciativas al Congreso. La primera, para que la casa de estudios tuviera un presupuesto constitucional a partir del 2025 que conste del 5% del total del presupuesto de egresos del estado y una bolsa del 0.3% para infraestructura; y la segunda, una modificación al proyecto de presupuesto que está a punto de discutirse, que sirva como una “bolsa de transición” antes de alcanzar el referido 5%.

La reacción por parte de los directivos de la comunidad universitaria fue también sorpresiva, acompañaron al gobernador al Congreso estatal a entregar la iniciativa al presidente de la mesa directiva, dando más peso al evento que haberla enviado como los trámites del procedimiento legislativo contemplan. En las intervenciones tanto del gobernador como del rector se mostraron nuevas señales de colaboración, que no se habían visto desde tiempos de la pandemia.

El hecho no es menor y sin caer en exageraciones, es un evento histórico para la Universidad de Guadalajara y el estado de Jalisco y marca un precedente en las Instituciones de Educación Superior que merecen dar seguimiento. Solamente en Veracruz existe este dispositivo presupuestal y, de concretarse en Jalisco como parece serlo, dotaría a la UdeG de una estabilidad en materia presupuestal que tanto se había anhelado. Seamos claros: gane el partido y actor que sea, sin importar las condiciones políticas que prevalezcan o las relaciones institucionales que se presenten, la Universidad deberá tener garantizado su presupuesto, dando la capacidad de concretar proyectos multianuales y consolidar su Plan de Desarrollo Institucional y sobre todo, avanzar en su permanente camino por aumentar la cobertura a la demanda existente, sin sacrificar en ningún momento la calidad educativa. Ya se han mostrado avances en el bachillerato, donde gracias a una estrategia innovadora, se garantiza un lugar para todos los jóvenes que completen su trámite de ingreso. La iniciativa completa los requerimientos elementales de la autonomía que iniciaron con la promulgación de la Ley Orgánica que hizo posible el modelo de red que prevalece.

Se trata de una nueva etapa en la vida institucional de la casa de estudios y su relación con el poder político, del color y apellido que sea. La conquista de la autonomía plena está a punto de lograrse y me atrevo a decirlo, fue gracias a que partes en pugna dejaron atrás sus diferencias para elevar las miras por Jalisco y su futuro. También es un triunfo de la política, ese medio de solución de conflictos que, muchas veces, traslada con su promesa, la imperfección de los seres humanos en un deseo de fortalecer las instituciones que habrán de prevalecer a nosotros mismos y nuestros tiempos. Por eso tal vez esté tan llena de símbolos, de tiempos, de gestos como los que vimos ese día por la mañana. Rescato las palabras del rector al momento de presentar la iniciativa: “sí creo que hoy se empieza a escribir una página de esas que van con letra de oro, esperemos contar con el apoyo de todos los grupos parlamentarios. Que creo que es algo que nos debe unir a todos los jaliscienses, es pensar en las siguientes décadas, en los siguientes siglos”.

Ahora queda en manos de las y los legisladores fortalecer la iniciativa y en su caso aprobarla. De nuevo, los símbolos se muestran: las y los representantes del pueblo de Jalisco proyectando las condiciones para la Universidad en la que estudiarán sus hijas e hijos y las hijas e hijos de sus descendientes.

Es una conquista de la autonomía, esa condición que permite la libertad del pensamiento y la acción, de la prevalencia de la educación como motor de desarrollo, de la muestra de que en la política están las bases para que las voluntades colectivas se manifiesten y logren grandes cosas por la sociedad.

Google news logo
Síguenos en
Ernesto Gutiérrez
  • Ernesto Gutiérrez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.