Política

Perspectiva ¿macha? del feminismo

El feminismo es un tema reservado. Difícilmente se puede entrar sin la empatía total gracias a sus graduaciones, si se me permite el término, tan diversas como contrastantes. Puedes intervenir, pero de manera cautelosa; cualquier comentario viniendo de un hombre, hasta de una mujer, podría ser catalogado de machista.

Incluso este ya lo es desde más de una perspectiva feminista.

La vulnerabilidad histórica de la mujer, causada por el reinado sociocultural del hombre, sus abusos, la segregación, la discriminación, han provocado en las últimas décadas el rechazo, que vivan entre la defensiva y la ofensiva, entre la sumisión y la liberación, de las luchas y pensamientos inspiradores de los dos siglos pasados, y que hoy se congrega en un frente tan potencial y creciente.

De esos pasos agigantados, revolucionados y ansiosos como todo en la era digital, queda cierta inteligibilidad, vacíos momentáneos de la euforia y la radicalidad, que aunque ambas son necesarias, le contraponen en sus escalafones, aunque defiendan lo mismo y tengan un objetivo único: el derecho humano y social de ser mujer.

Los extremismos siempre son el enemigo de la causa.

La marcha del viernes en la Ciudad de México, capital de las manifestaciones, todas ellas, era necesaria para el feminismo, para gritar que en un país violento, donde un hombre sufre, en la mujer se multiplica el dolor.

Un clamor de pancartas, de gritos, de consignas, de brillantina, e insisto, de hasta cierto radicalismo, necesario en un país donde la burocracia no pinta paredes, pero sus líneas oficiosas generan más daño.

Pero el extremismo afectó la imagen de una marcha “pacífica”, que recurrió a una tesis tan dinamitable, donde la agresividad está justificada porque es ínfima a la agresión que provoca el movimiento.

El daño, realmente no fueron reporteros agredidos, vidrios de comercios rotos o propiedades privadas y públicas pintadas.

Sino los resultados en la opinión pública a un movimiento que requiere una atención transversal, desde la legislación, hasta en la educación, la cultura y la misma conciencia mundial.

La orientación de la revolución femenina y de la equidad necesita bases firmes, ideas precisas, o se ahogará en los sesgos de ruptura de géneros.

Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • [email protected]
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Notivox Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.