Política

Los “gobers” de la dividida zona conurbada

Nuevamente la iniciativa privada hace el llamado a los gobernadores de Veracruz y Tamaulipas a que se reúnan, porque la conurbación de la Huasteca ha quedado pendiente, pese a los kilómetros de discursos de unidad.

Recientemente, la Mesa de Seguridad y Justicia del sur llamó a Francisco y Cuitláhuac, a que se dejen de “cositas” se acerquen para dar una mayor certeza en proyectos sobre todo de seguridad, aunque hay que añadir que el tema económico es prioritario.

Hay que recordar que la interacción entre ambos políticos, uno moreno, el otro azul, se ha pospuesto por motivos que solo ellos saben y nosotros imaginamos, y es evidente que empatizan en el desinterés de reunirse, sin embargo, no lo hacen en el tema de desarrollo, pese a que este influye directamente uno en el otro: del lado del norte de Veracruz, hay décadas de atraso.

Poco antes de la entrada a Tampico, El Moralillo es un sitio desolado, con algunos locales que sobreviven a una oleada criminal que ahuyentó comercios y residentes hace poco más de diez años. 

Este poblado de Pánuco desemboca en la carretera nacional 70, una oda al “elefantismo blanco” desde un bulevar oscuro que le da un aspecto casi fantasmal. Por el otro costado, Pueblo Viejo, también ha sido una incubadora del atraso, aunque parece tener esbozos interesantes de crecimiento.

El asunto es que hace unos días se presumió en Tamaulipas de los más de siete mil empleos que generaron empresa plataformeras fincadas en las márgenes del Pánuco, la mayoría por asunto de espacio, recostadas en el lado veracruzano, precisamente en El Moralillo y Pueblo Viejo.

Veracruz y Tamaulipas comparten mucho más que plataformeras: ciudadanos consumidores y contribuyentes, inversión, territorio, pero no la intención gubernamental para para otorgar servicios adecuados como transporte público o seguridad.

Eso no motiva a nuestros gobers preciosos… pero tampoco a la cuatro-té. 

Recordemos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en un afán de tener una representación política (control) en los estados nombró representantes, apodados de una manera muy curiosa como “superdelegados”. También a estos tipos les ha valido cacahuate. 

Hacen falta más voces ciudadanas que, no les pidan, les obliguen a juntarse y resolver la desunión de la zona conurbada. Así. 

Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • [email protected]
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Notivox Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.