Política

Otra vez los pluris

  • Punto de Inflexión
  • Otra vez los pluris
  • Enrique Martínez y Morales

Con la propuesta de reformas legislativas que el presidente de la República envió al Congreso vuelve a resurgir la discusión añeja sobre la conveniencia de eliminar o no los legisladores de representación proporcional. 

Creo que es un tema muy serio y justificar su anulación con razonamientos de austeridad me parece pueril.

Hagamos un poco de historia. Hasta antes de 1977 no existían los legisladores de representación proporcional. 

El partido hegemónico ganaba todo, lo que anulaba la independencia del Poder Legislativo y lo convertía en un apéndice del Ejecutivo.

Varias son las razones que dieron origen a su instalación, algunas de ellas vigentes más que nunca. Mencionaré solo tres:

La primera es de índole técnico y de eficiencia. Existen figuras valiosas por su experiencia, estudios y capacidad que sin duda aportan a elevar el nivel del debate pero que difícilmente ganarían una elección de mayoría. Inteligencia no es sinónimo de carisma y la preparación exige alejarse de los reflectores.

La segunda es por razones de política y gobernabilidad. Si bien es cierto que ahora la competencia electoral es real, algunas fuerzas políticas representan pequeños sectores de la sociedad que en el agregado suman millones. 

Muy pocas son las probabilidades de que obtengan un escaño, y si se les elimina esa forma institucional de expresión encontrarán otras menos ortodoxas para manifestarse.

La tercera, y más importante, es por causas de equidad y representatividad. 

Las mayorías calificadas deben de contener el consenso de dos o más fuerzas políticas. 

Los plurinominales llevan la representación de una parte del sentir ciudadano y evitan la sobrerrepresentación de una sola fuerza.

En el caso del Senado, aunque aplican las tres razones anteriores, su circunstancia es diferente. 

La misma existencia de senadores plurinominales atenta contra el espíritu original de esa Asamblea legislativa: la representación igualitaria de las entidades federativas. Además, su forma de elección es garante de pluralidad y evita la sobrerrepresentación.

En conclusión, en el Senado los pluris pueden ser prescindibles. En la Cámara de Diputados, no. Ahora más que nunca requerimos fortalecer nuestra democracia.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.