Política

Merecimiento

“La vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que cuando uno empieza a entenderlo, ya hay que morirse”

Ernesto Sábato

Voy llegando de un viaje extraordinario a la ciudad de Buenos Aires y deseo compartir mi experiencia y mis reflexiones.

Primero que nada, mis expectativas eran casi nulas, con las noticias que se escuchan acerca del desastre económico, hiperinflación, manifestaciones marchas, etc. Imaginaba yo encontrarme con una ciudad centroamericana o algo similar a México.

Cual fuera mi sorpresa al encontrarme con una hermosa ciudad, con contrastes asombrosos, casi como estar en Madrid, Paris, y en algunos puntos, desarrollo similar a la zona más pujante de Miami.

Calles bien pavimentadas, limpias, sin las telarañas de cables que obstruyen la visión al cielo, ríos, parques, vialidades similares a nuestro paseo de la Reforma.

En otras cosas, tuvimos la oportunidad de asistir al estadio del Boca Juniors y presenciar un encuentro entre Boca y Racing. La pasión de la barra y toda la afición fue un espectáculo que quedará grabado en mis recuerdos para siempre.

Ver las porras y la fuerza y coros además de la pasión con la que todos los presentes apoyaban a su equipo me emocionó, pero también me espantó. Imaginé a esos 60,000 argentinos enfrentando en una batalla a un enemigo y no me quedó la menor duda de que la gran mayoría estaban dispuestos a dar la vida en ese momento.

Me encontré con un país sufriendo una hiperinflación, una crisis económica terrible, pésimos gobiernos, sin embargo, no han perdido su espíritu ni su pasión.

Por último, deseo compartir que la amabilidad y cultura de los argentinos, fue de llamar la atención, la disposición a platicar con un turista desconocido, el gran involucramiento en la vida política, la cultura, entre otros factores más me dejaron asombrado.

Ahora, regresando a México, de inmediato me tocó ver el debate entre los aspirantes a gobernar Ciudad de México y, teniendo tan fresco lo que viví, me sentí algo frustrado.

Creo que, desde lo federal hasta lo muy local, a México nos hacen falta un par (o más) de cositas para despegar como mereceríamos. No hacen falta ocurrencias ni propuestas creativas que muy probablemente serán difíciles de cumplir.

¿Por qué no comenzamos por lo esencial? Calles bien pavimentadas, limpiar el espacio aéreo de la maraña de cables que nos recuerdan en todo momento que están ahí porque alguien lo permite y obstruyen nuestra visión y nos hacen infelices, construir y arreglar parque para poder salir a pasear a nuestros perros, a platicar con los amigos, a enamorarnos, a jugar con nuestros hijos; arreglar y corregir las banquetas, las vialidades para dar oportunidad a tener una ciudad amigable al peatón, iluminar las calles, etcétera.

Cosas que no son ni obras colosales, ni faraónicas, ni programas sociales ni regalos populistas (que por cierto fue lo que llevó a Argentina a la debacle).

Si recuperamos los espacios públicos, la presencia de la sociedad ahuyentará a los delincuentes ya que los espacios abandonados y oscuros son caldo de cultivo para el mal.

Necesitamos un gobierno que vuelva su mirada a lo que le duele al ciudadano de a pie, a lo que padece el peatón, la pareja, los niños, los adultos mayores, hombres y mujeres y si no se puede componer todo, al menos lo esencia, calles bien pavimentadas, parques limpios, bonitos, banquetas dignas, luminarias que funcionen, un metro que no huela mal y cuyos plafones se estén cayendo y con humedades de aguas negras, cables colgando, en fin, cosas simples pero que implican un reflejo de educación, cultura, vocación de servicio y amor por nuestro país.

Regreso feliz de visitar una ciudad de la que no esperaba nada, sin embargo, me dio mucha alegría, felicidad, esperanza y vuelvo al país que no tiene (por el momento) una crisis económica, sin embargo, si una crisis de merecimiento.

Si alguien propone y ejecuta lo anterior, entonces, se logrará un sentido de amor, arraigo e identidad con una ciudad que lo merece, México lo merece, nuestros hijos y nuestros padres lo merecen y nosotros también lo merecemos.


Google news logo
Síguenos en
Enrique Espinosa Olivar
  • Enrique Espinosa Olivar
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.