Movimiento Ciudadano está en la disyuntiva de sumarse a un movimiento de oposición al Lopezobradorismo o buscar su camino en solitario, y con ello quizá ganar más espacios en el Legislativo. La división que el líder Dante Delgado dice que no existe tiene más de un sector, uno de ellos liderado por el gobernador Enrique Alfaro en Jalisco, que insiste en la idea de formar una alianza con otros partidos opositores para detener el avance de Morena en las elecciones presidenciales de 2024.
Por otro lado, el grupo representado por el gobernador Samuel García en Nuevo León y la dirección nacional, encabezada por Dante Delgado, prefieren competir en solitario.
Los dos candidatos con mejor posición para la candidatura presidencial son Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, y Samuel García, gobernador de Nuevo León.
Aunque el alcalde de Monterrey rechaza la idea de postularse como candidato presidencial y buscará la reelección dejando a más de un suspirante del gabinete estatal con las ganas de competir por esa silla. También cabe la posibilidad de que Colosio pueda competir por un espacio en el Senado. Si el alcalde se retira de la contienda abre el camino para que Samuel García busque la candidatura, pero cierra el camino de Mariana Rodríguez.
La decisión a favor de García coincide con el aumento en el gasto público en comunicación por parte del Gobierno de Nuevo León. La semana pasada se reveló un contrato de 50 millones de pesos asignado por su administración a la firma de comunicación política Indatcom, quienes llevan mano en la asesoría en marketing político dentro de Movimiento Ciudadano y han sido artífices de campañas exitosas en los bastiones naranja.
La importancia de que MC fuera parte de una gran alianza estiva en sondeos que revelan que el partido cuenta con una intención de voto bruta del siete u ocho por ciento, cifra que es similar al porcentaje de votos nacionales que obtuvo el partido en las elecciones intermedias de 2021.
Los naranjas sin aliados el año próximo podrán alcanzar una intención de voto bruta a nivel nacional del ocho por ciento. Hoy la diferencia de votos entre Claudia Sheinbaum, posible candidata de Morena, y Xóchitl Gálvez, potencial candidata del Frente Amplio por México, es justamente de ocho puntos.