Todas las naciones se preparan para afrontar las consecuencias de la nueva variante ómicron. La Organización Mundial de la Salud dio a conocer que las incertidumbres sobre su capacidad de contagio o letalidad deben ser previstas con tiempo, no dejar lugar a la sorpresa ni al exceso de confianza.
En Nuevo León, a tres semanas de ascender a verde en el semáforo epidemiológico, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, pidió “no realizar posadas... porque en las posadas se pierde un poquito el control”.
Si no hay sana distancia, uso de cubrebocas, pero sobre todo si no está vacunada la población, no habrá posadas, ni fiestas decembrinas ante la inminente alza de contagios por coronavirus en la entidad,
Ni México, ni ningún país estuvo preparado para enfrentar la pandemia, ahora que se avecina una nueva ola por la variante ómicron, contrario a las precauciones que han tomado algunos países europeos, africanos y de América Latina, México no cerrará sus fronteras, precisó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
El mercado recibió al nuevo virus a través de la Bolsa Mexicana de Valores con un desplome; como es costumbre o dicho de otro modo existen otros datos, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se sale de toda lógica sanitaria: “No hay motivos para la preocupación, no hay motivos de riesgo, según los reportes que me han entregado los especialistas”, dijo el mandatario para arrancar la semana. Alguien está mal informando al Presidente, urge prepararnos, urge sumar al esquema de vacunación a todos los posibles candidatos a recibir la vacuna.
En Nuevo León, el gobernador Samuel García Sepúlveda anunció que la semana entrante podrían sumar al esquema de vacunación a jóvenes de 15 a 17 años. El anuncio, como es usual, lo hizo a través de sus historias de Instagram. Este nuevo anuncio, rimbombante como es usual, pero sin fechas definidas, no cancela el programa conjunto que guarda Nuevo León con los condados al sur de Texas.
Hay que extender la vacunación a los menores, tiene el beneficio adicional de ayudar a la sociedad. Los niños pueden transmitir (y lo hacen) el covid-19 a la población verdaderamente vulnerable, vacunar a millones de niños puede ayudar a reducir la carga general del coronavirus.
En lo que las autoridades se ponen de acuerdo, usted cuídese.
@enriqueburgosv