En terrenos del Estado es la apuesta del Gobierno para que se construya el nuevo estadio del equipo de futbol Tigres; ese que está planificado para 2025 y será otorgado en comodato, por lo menos es la intención del Ejecutivo estatal, a través de un documento que se presentó ayer 7 de febrero alrededor de las 10:20 horas en Oficialía de Partes del Congreso del Estado. El documento no quedó en asuntos de cartera, pese a que así se anunció en el Pleno, así pasó de lado la intención de que se aprobara en fast track.
Este acuerdo incluye a Tigres, Sinergia Deportiva, el Gobierno del Estado, la Universidad de Nuevo León y la NFL, y permitirá que el estadio sea utilizado para los juegos de Tigres Femenil, la NFL, eventos multimodales y conciertos de primera clase. Con una capacidad de más de 65 mil butacas, el Estadio Universitario será una adición impresionante a la ciudad.
El gobernador Samuel García anunció en redes sociales, a su estilo, que el documento está listo y en espera de la ratificación por los diputados del Congreso del Estado.
La iniciativa no fue turnada con carácter urgente, por lo que habrá que esperar hasta que la Comisión de Desarrollo Urbano sesione; once serán los diputados que pidan estudios de movilidad y viabilidad financiera; más allá de las buenas intenciones de los legisladores tendrán que poner ojo avizor ante esta situación.
Será la Comisión de Desarrollo Urbano, que por cierto preside un panista, la que analice la propuesta para después enfrentar en el pleno a las diferentes bancadas. Hay pendientes que se acordarán, supongo, de presupuesto, publicación de reformas, el fiscal del Estado y por supuesto la cancelación de los juicios políticos contra el uno y dos del Ejecutivo.
El tiempo está encima. Quizá antes de pensar en la discusión del estadio en el Congreso, el gobernador debería atender su comparecencia; que por cierto solicitó diferir porque tiene viaje en el exterior, a la nueva sede del Super Bowl.
Seguramente antes del viernes veremos qué tan fino sabe tejer la clase política y luego de sentarse con los que mandan, entonces sí en el Congreso definirán si salen o no los proyectos, los estudios y hasta los estadios.
@enriqueburgosv