Sociedad

Aniversario de Nezayork

Soñó con el bisawuelo, habló y le dijo él, con mucho orgullo, que con su esposa y su hijo se cuentan entre los primeros pobladores del Gran Salitral, por entonces conocido como las colonias del ex Vaso de Texcoco. Ni un huizache, ni un manchoncito de hierba, nada que prendiera en ese desierto blanquecino.

De cada en cuando se veía la nube de polvo que levantaba el camión procedente del vecino pueblo de Chimalhuacán; atravesaba todo el llano pitando el claxon, para que la gente se preparara, saliera con anticipación y abordara rumbo a la Candelaria de los Patos, Ciudad de México.

—De vez en cuando pasaba un burrero encalzonado, meco el hombre; aindiado, pues. Cargaba en las bestias tierra pa' las macetas: tierra negra o tierra de hoja. Ahí las doñas plantaban que una matita de clavel, unos geranios, algún malvón; deveras daba gusto ver florear aquellas plantas, que si las trasplantabas al suelo a los dos tres días se enshirgaban y morían, porque el salitre todo lo carcome.

“Sobre las paredes se criaba una como espuma salitrosa, que humedecía y amarilleaba los tabiques y los carcomía. Había que raspar, resanar y a ver cuánto duraba la reparación, y cuando reaparecía: otra vez a curar los muros. Así le fuimos ganando al salitre, y aquí seguimos. La necesidad te da fuerzas”.

—Y cómo ve, bisawelo, que las autoridades municipales andan celebrando 60 años del municipio…

—Será de cuándo dejaron de nombrar a las colonias del ex Vaso para ponerle Nezahualcóyotl, allá por 1963. Porque mi contrato de compraventa con los fraccionadores está fechado por 1940 y tantos. Wevonas que son las gentes: que hagan un concurso pa' que el colono que presente el contrato de compra más antiguo, se lleve un premio y la fecha de su contrato sea establecida como la de fundación del municipio. Pero les da weva, se van por lo fácil.

—El 23 de abril de 1963, por decreto, se erige el municipio.

—Se erecta, dicen los municipales. Yo creo que sí, porque de los poquitos que éramos vea nomás ahora: un hormiguero no tiene tanto animal, como dice la canción.

—Dicen que en el año 2020 éramos un millón 72 mil 676 habitantes, bisawue ..

—Pero como todavía somos municipio muuuy erecto, capaz que somos un chingatal más, ¿a poco no?—cabulea el bisawelo.

—Pos yo creo que sí. ¿Pero a poco cree que la federación va a aceptar que somos muchos más? Tendría que apoquinar más recursos para atender las necesidades de la población creciente.

—Pus ve tu a saber, de esos enjuagues no sabo yo, lo que sí sé es que somos mayores de 60 años. Pero alégales. Tú dale a la raza pan y circo y la tienes contenta. Ya ves que con Gloria Trevi llenaron la plaza municipal. Fresones. Hubieran traído al Tri del ese Alex Llora y y a los Tigres del Norte: le cae la pura raza…

—A poco le gusta el rock…

—Desde Guty Cárdenas hasta lo mero ñero, m'hijo.

—Se adapta bien a los tiempos…

—No hay de otra, porque si no la realidad te da unos revolcones que Dios guarde la hora. Con mañas y resistencia sobrevives y mira: quién dijera que los miserables que llegamos aquí pusimos los cimientos para ésta, que ya es toda una ciudad. Nomás por la pura terquedad, el capricho de tener donde vivir, caray...


Google news logo
Síguenos en
Emiliano Pérez Cruz
  • Emiliano Pérez Cruz
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.