Política

Zaldívar, hombre del sexenio obradorista

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Arturo Zaldívar publicó que la investigación que le acaban de iniciar en el PJF es una acción en contra de la 4T y la comparó con el desafuero del entonces jefe de Gobierno López Obrador.

¿Es así? ¿Todos los miembros de Morena-gobierno lo defienden?

Ayer, Andrés Manuel envió el mensaje. “Tiene todo nuestro apoyo”, expresó en plural. “Es una especie de venganza”, agregó. Zaldívar fue uno de los hombres del sexenio obradorista. Sus relaciones y acciones se mantuvieron en las más altas esferas. Por ejemplo, con personajes como Alejandro Gertz —recordarán los audios filtrados donde el fiscal habla del encarcelamiento de su pariente Alejandra Cuevas Morán y ministros que tendría en la bolsa— o el polémico Julio Scherer o AMLO, quien incluso impulsó la idea de alargar el periodo de Arturo al frente del Poder Judicial Federal.

Imagínense a estos señores juntos. En la cima, con inmensos recursos y facultades, temidos, de carácter fuerte (por llamarlo de alguna manera).

Integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional indicaron que las pesquisas son un asunto político-electoral. Quien se metió de lleno a la política fue Zaldívar Lelo de Larrea. Renunció (no sin el correspondiente escándalo de violación constitucional) para integrarse a la campaña de Sheinbaum. Y desde antes, como cabeza de la SCJN y del CJF, se vinculó al Ejecutivo Federal.

El propio López Obrador admitió el rebase de límites. Hace dos meses comentó que intervino en decisiones de la Suprema Corte durante la presidencia de Arturo Zaldívar; que se acercaba a él y éste, a su vez, hablaba con jueces: “Cuando estaba el ministro Zaldívar de presidente de la Corte había más recato; cuando había un asunto así de este tipo (cambio de medida cautelar a Lozoya), nosotros respetuosamente interveníamos…”.

Curiosa forma de percibir el respeto y las autonomías. Muy delicado. Ya comenzó el desfile en la FGR.

En el caso concreto de la denuncia anónima que se presentó en el Consejo de la Judicatura, ésta contiene tremendos testimonios de jueces y magistrados con nombre y apellido. Y si bien, hasta ahora, se trata de faltas administrativas, si algún señalamiento constituye delito, podría llegar al ámbito penal. Es decir, a la fiscalía de Alejandro Gertz Manero.

¿Siguen siendo amigos? ¿O Zaldívar tiene de que preocuparse?

Aquí entre nos

¿Le ayuda o le estorba a Claudia Sheinbaum?


Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.