Política

Movimiento de Regeneración Priista-Perredista

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Morena es lo de hoy. Es el proyecto de López Obrador que domina el mapa. Es un poderoso imán o un hoyo negro que atrae y absorbe todo lo que está cerca. Es el lugar seguro para priistas, perredistas, uno que otro yunquista, más lo que se acumule. Es la expresión del pacto por ellos mismos. Es la manifestación de la victoria gracias, entre otros, a mandatarios cediendo a cambio de hueso y/o inmunidad.

Con los cuatro triunfos del domingo, gobernará 22 estados. Y el próximo año habrá cambios en Edomex y Coahuila.

“¡Agárrense! Vamos a hacer mucho más”, advirtió Andrés Manuel. Y, sí.

A los tricolores Claudia Pavlovich, Quirino Ordaz, Carlos Miguel Aysa los integró al servicio exterior. Se portaron bien. Ayer confirmó que también invitará a algunos de los gobernadores salientes.

En las sobremesas circulaba el chiste: “¡Murat, no exageres! Te va a quedar corta una embajada”.

¿Está desapareciendo el PRI? ¿Perdió su bastión hidalguense? ¿De verdad hubo alternancia? Formalmente, sí. Peeero…

Así algunas gubernaturas morenistas:

Rubén Rocha fue hace años candidato por el PRD. Rutilio Escandón estuvo en ese partido hasta 2012. Salomón Jara, 2013. Víctor Manuel Castro, hasta 2014 al igual que Alfredo Ramírez Bedolla, Claudia Sheinbaum, Indira Vizcaíno y Cuitláhuac García.

Con fuerte ascendencia paterna priista se encuentran Layda Sansores, quien estuvo en el PRI-PRD-Convergencia y MC; Evelyn Salgado, militante del PRD hasta 2016 y Américo Villarreal, priista hasta 2017, cuyo padre fue gobernador en el sexenio de Salinas y hoy sigue sus pasos al convertirse en el ganador del competido y complicado Tamaulipas.

Julio Ramón Menchaca, verbo encarnado de la alternancia en Hidalgo, fue priista hasta 2015.

Los Migueles, Navarro y Barbosa, fueron primero priistas y luego perredistas.

Alfonso Durazo es “todólogo”: ex priista-panista-perredista-emecista.

Carlos Manuel Merino estuvo en el PRD hasta 2015 y en el PT hasta 2018.

Lorena Cuéllar, priista hasta 2012 y perredista hasta 2017.

David Monreal fue priista, perredista y petista.

Es decir, en general, son los mismos de siempre.

Estamos frente al movimiento que regenera, más que a una nación, a priistas y perredistas.

Aquí entre nos

Susana Harp fue clara al decir que Morena le da la vuelta a la paridad al ofrecer candidaturas donde tienen menos oportunidades de ganar. Deberían tomar nota. Mara Lezama arrasó.

@elisaalanis

Facebook: Elisa-Alanís-Zurutuza

Google news logo
Síguenos en
Elisa Alanís
  • Elisa Alanís
  • Periodista. Máster en Análisis Político y Medios de Información. Escribo #RazonesyPasiones en @Milenio. Conduzco #ElisaEnMilenio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.