¿Tal para cual? López Obrador repitió que no es igual a Felipe Calderón. Pero, ¿hay similitudes? La comparación ya es inevitable.
Germán Martínez, integrante del Grupo Plural en el Senado, los conoció bien y trabajó con ambos. “Sí, sí se parecen en algunas cosas. El Ejército los embruja a los dos”, me comentó.
Organizaciones de la sociedad se sorprendieron de las diferencias, no entre ex mandatarios, sino entre el AMLO opositor y el AMLO gobernante. “Ni en sus mejores sueños FCH hubiera imaginado hacer lo que LO”, me expresó un integrante de Seguridad sin Guerra.
La esencia de la fallida estrategia que arrancó Calderón Hinojosa se replica. Claro, existen matices.
Hoy se impulsa sin tapujos la participación inconstitucional de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública y se les entregan negocios.
Los resultados para la población son los mismos y crecientes: balaceras, masacres, desapariciones, tortura, derecho de piso, ejecuciones, mantas, trata de personas, tráfico de drogas, homicidios, “focos rojos”, feminicidios, violencia, etcétera.
El discurso se parece cuando repiten que las bandas se matan entre sí, pero difiere cuando Andrés condena lo anterior y ensalza lo propio.
La premisa principal se mantiene. Los militares continúan en las calles, pero ahora recalca que son buenos. Sostiene una exitosa campaña de comunicación.
Así mismo, existe una nueva retórica presidencial de normalización e integración. Como la propuesta de cambiar “Triángulo Dorado” por “Triángulo de la gente buena y trabajadora”.
Ahora sí que, como diría mi papá: “qué bonitos muchachitos”.
Ayer, antes de las detenciones, criticó a los medios por la nota sobre el retén de hombres armados que bloqueó el paso a periodistas en la cuna del Chapo y los cárteles.
En cualquier otro sexenio, lo que dice y hace Andrés Manuel sería inaceptable para la opinión pública. Sin embargo, la popularidad que mantiene le permite excederse.
Bendición y condena.
Aquí entre nos
López Obrador dijo que Felipe Calderón pactó con la delincuencia porque el ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, está acusado en Estados Unidos de vínculos con el crimen. Lo que no mencionó es que su gobierno rescató de aquel país —con la promesa incumplida de que sería juzgado en México— al ex secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, también señalado de ligas con el narco.
Elisa Alanís
@elisaalanis
Facebook: Elisa-Alanís-Zurutuza