El estado de Hidalgo es una tierra de oportunidades, que por su ubicación geográfica, en la región centro del país, y apenas a 65 kilómetros de una de las ciudades más pobladas del mundo: la Ciudad de México y el Estado de México, representa uno de los polos de desarrollo más importantes del momento.
Como resultado de ello, en lo que va de la presente administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca, se pudieron concretar inversiones por un monto superior a los 10 mil millones de pesos para impulsar la economía regional.
Esto traerá como consecuencia la generación de ocho mil nuevos empleos directos, que benefician a 32 mil personas en total si contamos a sus respectivas familias.
La importancia y la diversidad de las empresas, es descrita en diversos comunicados, tales como Cementos Fortaleza, que se instalará en El Palmar y mediante una derrama de recursos por 5 mil 700 millones de pesos.
Está también el caso Time Ceramics, que invertirá 2 mil 700 millones de pesos en una planta de Emiliano Zapata; Biopapel, que se dedica a la fabricación de papel y empaques de cartón. Atraerá a Tizayuca mil 350 millones de pesos.
Torre AG Airlife, que es un edificio instalado en Pachuca en el Camino Real de la Plata. La inversión es de 363 millones de pesos; Isquisa, se dedica al suministro de insumos químicos para diferentes usos, como el industrial y agrícola, invertirá 250 millones de pesos.
E-Group es una empresa inmobiliaria que con una inversión de 150 millones de pesos edificará en Tepeji una nave industrial de 10 mil metros cuadrados denominada TepejiPark; y Anfer Muebles, se dedica a la fabricación de muebles para el hogar. Invertirá 110 millones de pesos.
La economía regional avanza, ello gracias a los apoyos que desde el gobierno federal, que preside Andrés Manuel López Obrador, por medio de la banca Nafin-Bancomext, que respaldará con créditos los esfuerzos de pequeños, medianos y grandes empresarios.
En diferentes foros, el gobernador ha expresado que los avances que se tienen en materia de desarrollo económico, se debe a la suma de voluntades y al impulso de empresas que cuentan con capacitación y asistencia técnica.
Pero además, cualquier negocio o pequeña empresa debe de tener la posibilidad de obtener recursos mediante créditos que impulsen hasta donde sea necesario el esfuerzo de los pequeños y medianos empresarios. Es así que, desde nuestro punto de vista, podemos asegurar que con pasos firmes se avanza hacia la consolidación de la economía regional de Hidalgo.